Salud, San Isidro, Vacunación COVID-19

Cómo es la distribución de la vacuna Sputnik V en San Isidro

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, se reunió por Zoom con sus funcionarios y ONG para detallar cómo sigue el plan de vacunación provincial. Informó que se inmunizará a los adultos mayores de geriátricos, y que también se iniciará la aplicación en docentes. Los vecinos pueden acceder al formulario de inscripción provincial, desde https://www.sanisidro.gob.ar/coronavirus, el sitio municipal, destacó la comuna.

Posse pidió que «ningún vecino se quede sin vacunarse por no estar inscripto»

En una charla por Zoom, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, explicó ayer miércoles cómo es la distribución de vacunas contra la Covid-19 en el distrito. Asimismo, informó una comunicación municipal, le comunicó a su equipo que el plan de vacunación provincial continuará con los adultos mayores de geriátricos.

Posse también les informó que, a la vez, la aplicación de la vacuna Sputnik V se iniciará en docentes de nivel inicial, primaria y secundaria. Al comenzar el encuentro, el jefe comunal enfatizó la importancia de aplicarse la vacuna contra el coronavirus y pidió que «ningún vecino se quede sin vacunarse por no estar inscripto».

En esta línea desde el municipio informaron que los vecinos que quieran vacunarse –pueden acceder al formulario de inscripción provincial, desde el sitio municipal:   https://www.sanisidro.gob.ar/coronavirus. Como se sabe la vacunación contra el coronavirus es pública, gratuita y optativa.

Posse, según la información, reconoció que el gobierno nacional «hará todo lo posible» por cumplir con el cronograma de vacunación, no obstante, también manifestó su preocupación “por la demora en la entrega de la Sputnik V”. Este fenómeno, como ha trascendido, acontece en todos los países con las diferentes vacunas aprobadas.

Primera etapa

El doctor Juan Viaggio explicó el procedimiento de vacunación

Sobre la primera etapa del programa «Vacunate», para personal de salud, se vacunaron aproximadamente 1.150 profesionales, informó la comuna. Al respecto Posse destacó el trabajo conjunto con la Región Sanitaria V; e informó que fue para personal de los sistemas público y privado, “con prioridad según el riesgo de contagio que implica la exposición de cada tarea”...

El secretario de salud del municipio, Juan Viaggio, luego, detalló sobre el proceso de aplicación: «Son grupos de cinco. Porque cada una de las ampollas tiene cinco dosis. Tarda de 7 a 10 minutos en descongelarse y en 30 minutos hay que utilizarlas. Luego los pacientes se quedan en observación media hora y pasa la próxima tanda”

El intendente, asimismo, anunció que la segunda etapa comenzará a través de una campaña de PAMI, para inmunizar a los adultos mayores de residencias geriátricas y a quienes trabajan en esos lugares. Y agregó que la aplicación en docentes priorizará a quienes tengan factores de riesgo, de cara al inicio del ciclo lectivo.

Algunos de los participantes de la charla

El municipio informó que, según datos oficiales, San Isidro tiene 291. 963 habitantes. Se calcula que 71.581 son personas mayores de 18 años con factores de riesgo o más de 60 años. El personal de salud -público y privado- suma 8.759 profesionales; los docentes y auxiliares son 5.429. Y el personal de seguridad, son 341 efectivos.

Adultos en riesgo, docentes y seguridad

Para la vacunación de adultos de 18 a 59 años con factores de riesgo, y en los mayores de 60, el municipio de San Isidro informó que en el distrito se seleccionaron seis escuelas. A saber, las primarias N° 6 Sargento Mayor Bernabé Márquez (Blanco Encalada 693); N° 25 (Tomkinson esquina Pueyrredón)…

También la N° 15 Escuela para la Esperanza (Montevideo esquina Uruguay); y la N° 12 Domingo Sarmiento (Av. de Mayo esquina Vertiz). Además, las secundarias N°11 de Villa Adelina (El Resero 165); y Técnica N° 1 (Neuquén 1229). La campaña se llevará a cabo de lunes a domingos de 8 a 20.

Las personas registradas serán notificadas del turno y el lugar dónde deberán concurrir a vacunarse, se informó

«Incorporamos grupos electrógenos para evitar cortes de luz, y freezers que estarán instalados uno en cada escuela”, detallaron desde el municipio. El plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años, con prioridad a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus:

Para el personal educativo y de seguridad a cargo de IOMA la vacunación será de 8 a 16, en el Consultorio Suteba (Alsina 380) y en la Delegación del sindicato de docentes privados Sadop (Paraná 2301 esquina Monteagudo, Martínez). Las personas registradas serán notificadas del turno y el lugar dónde deberán concurrir a vacunarse.

GC

Dejar una respuesta