Medio Ambiente, Servicios Públicos, Tigre

Conocé cómo funciona el programa Reciclá del Municipio de Tigre

La iniciativa del Gobierno local consta de más de 100 ecopuntos, recolección domiciliaria, campañas y talleres de concientización en instituciones del distrito. La propuesta lleva recolectados más de 2.300.000 kg de materiales reciclados. Desde la comuna reconocieron “el compromiso de vecinos y vecinas con la separación en origen y el cuidado del ambiente”.

Las bolsas con desechos reciclables deben tener el ticket o un cartel con la palabra, «Reciclables», también

El programa municipal Reciclá, informó una comunicación oficial, continúa generando conciencia y educación ambiental dentro de la comunidad tigrense. La propuesta del gobierno local –lanzada en 2019 por el intendente Julio Zamora– lleva recolectados más de 2.300.000kg de materiales reciclables en todo el distrito, informaron.

La iniciativa incluye un servicio de recolección domiciliaria en: Tigre centro, Rincón de Milberg, General Pacheco, El Talar, Benavídez, Nuevo Delta, Dique Luján y Don Torcuato. Para sumarse al Programa, las y los vecinos solamente deben comenzar a separar sus reciclables y estar atentos al “Día Verde”, y a los ecopuntos. 

 Quienes deseen sumarse, deben dejar sus residuos reciclables debajo del cesto de basura; la noche anterior al “Día verde” que le corresponde a su barrio semanalmente. Esos materiales deben estar limpios, secos e identificados con un sticker de Reciclá o un cartel bien visible que diga: “Reciclables”.

Certificado por la OPDS

Reciclá, informó el municipio, se complementa con un equipo de promotores ambientales que difunden información y educan a la comunidad

Los “Días Verdes” son: Lunes: Tigre Centro, Dique Luján y Rincón de Milberg. Miércoles: General Pacheco, El Talar y barrio La Paloma. Jueves: Benavídez Norte y Nuevo Delta. Viernes: Don Torcuato. Asimismo, el municipio instaló más de 100 ecopuntos de fácil acceso, los cuales pueden identificar con un CLICK AQUÍ.

Reciclá, informó el municipio,  se complementa, además, con un equipo de promotores ambientales que difunden información, y educan a la comunidad con propuestas como “Puerta a puerta”; y capacitaciones virtuales a vecinos e instituciones en: separación en origen, economía circular, y reducción y reutilización de materiales reciclables.

Tigre, además, lleva información precisa sobre el avance del programa; pues posee la certificación del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) sobre cantidad de reciclables que recolecta. Tal documento, explicaron, le otorga transparencia al programa y permite el seguimiento (trazabilidad) de los materiales recuperados.

Por más información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: recicla@tigre.gob.ar. Las instituciones educativas que deseen solicitar capacitaciones para alumnos/as pueden contactarse a educacion@tigre.gob.ar. También lo pueden hacer vía Facebook, Instagram o Twitter mediante @reciclatigre.

Dejar una respuesta