Adultos mayores, San Isidro, Tecnologías, Tiempo Libre

Continúan las actividades virtuales para los adultos mayores en San Isidro

El municipio de San Isidro organiza actividades artísticas, deportivas y recreativas para la tercera edad por la plataforma Zoom. Desde la comuna informaron que es “para que los adultos mayores puedan mantenerse activos y saludables desde sus casas”. La oferta incluye gimnasia, ritmos latinos y yoga, tango y folclore, talleres para ejercitar la memoria y artes plásticas. 

Información sobre actividades: https://www.sanisidro.gob.ar/juventud-prolongada

Con la pandemia las actividades virtuales también son una opción para los adultos mayores

Con optimismo, desde el área de Tercera Edad de San Isidro señalan que cada día se suman más jubilados a las clases virtuales que se dictan durante la mañana y la tarde. La oferta es muy completa y va desde gimnasia ritmos latinos y yoga, también  tango y folclore; y talleres para ejercitar la memoria, y de artes plásticas. 

El municipio, asimismo, ofrece charlas y consejos de especialistas por el canal de Youtube “Juventud Prolongada”. Para conocer en detalle la lista de actividades, las y los adultos se pueden contactar por whatsApp al 116790-7294, o ingresar en el link: https://www.sanisidro.gob.ar/juventud-prolongada, informó la comuna.

La comuna entregó más de 2.000 tabletas para los adulto mayores en el marco de la alfabetización digital. En la foto el taller de Folklore por Zoom

“Nuestro objetivo es mantener y cuidar la salud física y mental de nuestros adultos mayores. Generamos este vínculo tan especial para evitar que caigan en alguna depresión”, explica Antonio De Pascua, director de la Tercera Edad de San Isidro. El municipio trabaja desde “el concepto de envejecimiento activo y saludable”.

Desde el municipio, en esta línea, aportan que está comprobado que en ese período especial de la vida de las personas, como es la tercera edad, la participación en actividades artísticas, culturales y deportivas promueve y mejora la calidad de vida. También se apoya la alfabetización digital de los adultos.

Dejar una respuesta