Elecciones 2017, En la región, Política Nacional

Cristina: “Argentina no es una SA. Es una patria y es de todos”

Con apelaciones al voto peronista, a los jóvenes y fuertes críticas a la gestión macrista, y al propio presidente Maurico Macri, Cristina Fernández de Kirchner, la líder de la lista de Unidad Ciudadana, que se postula al Senado Nacional,  encabezó el acto principal de campaña para las elecciones del domingo 22. Los únicos oradores fueron, Fernanda Vallejo,  primera candidata a diputada nacional y Jorge Taiana, segundo en la lista al Senado. Cristina pidió por Santiago Maldonado.

En un estadio de Racing repleto, en el campo de juego y las tribunas, Unidad Ciudadana realizó el acto central de campaña para las elecciones del domingo 22, con Cristina Fernandez de Kirchner como oradora principal.

Abrieron, la economista, Fernanda Vallejo,  primera candidata a diputada nacional, y el ex canciller, Jorge Taiana, segundo en la lista al Senado, un lugar estratégico pues gane o salga segunda la lista, Cristina tiene asegurado su ingreso, no así Taiana.

Vallejo centró sus críticas principalmente en el momento económico. Taiana le habló fundamentalmente a los peronistas y una crítica central fue el acuerdo del gobierno macrista con Gran Bretaña sobre el comercio general con las Islas Malvinas.

Cristina llamó a votar por Unidad Ciudadana a los peronistas si, pero desplegó una larga lista de golpeados por las políticas que defiende el oficialismo. “Esto que está pasando lo vamos a poder cambiar, Es el 22 y después del 22 también” exhortó la ex presidenta.

Cristina nombró a comerciantes, jubilados, trabajadores, jóvenes, mujeres, mamás y papás jóvenes; cada categoría, sin duda, tiene algo para reclamarle al  actual gobierno, y resumió: “Si amas a la Argentina no votes ajuste”.

Cristina se dio cuenta de que bastaba solo con nombrar la desaparición de Santiago Maldonado, para traer un caso que sin duda salpica al actual gobierno y que tiene génesis en su política de represión a la protesta social, y así lo hizo.

Recordó las “promesas de campaña” de Cambiemos –pobreza cero, desempleo, etc..-, habló de la “lealtad” y disparó contra el presidente, Mauricio Macri, “la única de Macri es a los grupos concentrados de la economía, las mineras los fondos buitres (…)”.

Pero también puso de relieve el rol de las corporaciones mediáticas en el apoyo a la lista oficialista, y criticó que Macri y (sobretodo) la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenía Vidal -dijo sus cargos no sus nombres- se hayan metido en la campaña.

“Estamos a tiempo de poner un límite. De decirle así no, así no, así no” al actual gobierno manifestó la ex presidenta, en su rol de candidata al Senado y exhortó: “No es cuestión de partido (político), sino de sentido común y de Patria”.

 Cristina se mostró muy emocionada, en varios párrafos quedó a la vista que esforzaba la vos, y en dos oportunidades dejó ver su inseguridad por el micrófono inalámbrico (la segunda vez finalmente se lo cambiaron).

Antes de concluir recordó que el 16 de octubre de 2014, durante su mandato, se puso en órbita el satélite Arsat 1, y con un juego de palabras, con la voz quebrada, aseguró: “vamos a volver a poner en órbita al pueblo en la patria”.

“Porque la Argentina no es de ellos. Es del pueblo. La Argentina no es una sociedad anónima es una patria, y de todos” reafirmó la candidata y casi sin vos llamó a “poner” el corazón “en las urnas, para llenarlas de sueños e ilusiones, paz y amor a la patria (…)”.

Gustavo Camps

 

Dejar una respuesta