“Las imágenes de hoy en Brasilia replican con exactitud las imágenes del 6-1-21 en el Capitolio de Washington. No es casual”, advirtió la vicepresidenta de la Nación en su cuenta de Telegram. Para la referente política, que sufrió un atentado contra su vida en setiembre último, los discursos de odio en redes sociales y en algunos medios de comunicación captan a segmentos de la población, más allá de quienes organizan y financian en concreto actos delictivos y antidemocráticos.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se refirió a los hechos acaecidos en Brasil. Los cuales conmueven a las sociedades democráticas de Latinoamérica, y algunos otros países del globo además. “Confiamos en la experiencia de Lula para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil”, señaló la reconocida dirigente.
Discursos de odio
En su cuenta de Telegram la vicepresidenta asimismo explicó: “Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida. Y la violencia. Son el signo contemporáneo de las nuevas derechas. No basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena«.
Cristina señaló que “Quienes creemos en lo nacional, popular y democrático debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno. Que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia”.
Como se recordará, Critina Kirchner fue víctima de un intento de asesinato el 1 de setiembre último. Ese día Fernando André Sabag Montiel gatilló una pistola Bersa, calibre 7.65 mm, cargada, pero las balas no salieron. El sujeto fue aprehendido y es juzgado en la actualidad, junto a otros miembros de una banda neofascista.
Dejar una respuesta