Los jefes de bloques de Unidad Ciudadana y de Convocación por San Isidro criticaron el discurso de apertura de sesiones 2019 del intendente Gustavo Posse. Para los ediles hubo temas de importancia que el intendente trató sin precisión y otros que omitió. También hubo críticas a la agresión que sufrió un vecino que fue con carteles de reclamo sobre las políticas del Puerto de San Isidro, a manos de un “barra”.

El edil, Marcos Cianni, uno de los que criticó el discurso de apertura del intendente de San Isidro
Marcos Cianni, titular del bloque de Unidad Ciudadana, consideró que “hubo temas que quisiéramos haber escuchado y no se escucharon. Marcó algunas cuestiones positivas de la gestión pero otras de fondo no. Quedó en gris lo que pasará con el puerto ¿Cómo van a hacer las obras? Nosotros estamos preocupados por lo que pasará con los vecinos si no se quieren ir”
“¿Que va a pasar con el club de amarristas? -se preguntó el edil kirchnerista y señaló- No aclaró nada el intendente. Y tampoco aclaro algo que venimos peticionando con las asambleas de vecinos y usuarios del puerto, que quieren que continúe siendo puerto ¿Va a seguir teniendo categoría de puerto deportivo la zonificación, Eso es crucial, por la legislación vigente.”.
“Otra preocupación es el túnel de Sarratea -enumeró Cianni- Dijo que se inaugura pero hace meses que está así y no se inaugura. Desde que los vecinos se juntan en asamblea aparecieron algunas maquinas, de hecho, una vecina jubilada se accidentó y está internada. La verdad es que no se entiende si los movimientos de maquinaria son para avanzar la obra o frenar los reclamos”.
Cianni También nombró el predio privado de la ex OSN, en Beccar, y Bosque Alegre. “Es otra preocupación. Tampoco habló de las varias escuelas que no inician las clases con responsabilidad del intendente y el gobierno provincial, por problemas edilicios y no dijo nada si va a hablar con la Gobernación para que resuelva el conflicto que generó con los docentes”.
El edil puso en tela de juicio el consenso del que habló el intendente como metodología en el Concejo. “Nosotros -explicó Cianni- hemos presentado varios proyectos y allí los consensos nunca aparecen. Que el intendente intervenga, como en otros municipios, por los tarifazos. No se habló de las jubiladas y jubilados. Hay consenso entre los bloques oficialistas”.
Cianni también criticó que el intendente haya nombrado la crisis económica pero “no se haya movilizado como otros intendentes que presentaron un recurso de amparo contra los tarifazos. Hay en San Isidro un montón de vecinos que si pagan las luz o el gas, no pueden pagar la SUBE, y si pagan eso no pueden comer todos los días, De esta situación preocupante no habló”.

El intendente Posse, en la mira de la oposición
El edil de Unidad Ciudadana criticó que Posse no hablará de las inundaciones en barrios como La Cava, o localidades como Bajo Boulogne o Martínez. “Al no admitir eso, implica que no se van a hacer obras para frenar esas inundaciones”.y que tampoco hiciera referencia a cómo afecta la crisis económica en las arcas municipales y si tendrá financiamiento.
Cianni, hacia el final, hizo referencia a que las asambleas vecinales, como tales, no pudieron ingresar a las gradas a escuchar al intendente, y solo ingresaron algunos vecinos por separado. “Además “la patota” les arrebató algunos carteles. Eso nos preocupa pues el intendente habló de “la política sin agresiones y golpes bajos” pero hubo problemas” sostuvo.
Forma y fondo

Abella Nazar, de Convocación por San Isidro
Para el jefe del bloque de Convocación por San Isidro, Manuel Abella Nazar, “Posse habló más del pasado que del presente. Habló de obras pendientes sin demasiado detalle. Habló de cosas buenas que han hecho, del cuidado comunitario, las cámaras, pero las hicieron hace al menos veinte años. Fue un discurso anclado en el pasado sin referencia al futuro”.
“Lo que dijo el intendente -agregó el edil- fueron referencias muy generales. Algo como la obra de Sarratea que lleva 10 meses de demora, no anunció cuando va a terminarse. No profundizó. Habló de un parque-puerto que nadie sabe bien en qué consiste, y así con cada tema. Faltó precisión. O quizá sea una estrategia, pues después uno es esclavo de sus palabras”.
También criticó que haya delegado la lectura del discurso. Que el intendente venga con un discurso, lea una partecita y lo delegue al secretario -evaluó Abella Nazar- tiene que ver con algo que atraviesa toda su gestión: desmotivación, falta de innovación. Transmite que bueno, está acá, otra no le queda, pide que lean su mensaje. Va en línea con lo que se ve de su gestión”.
Para Abella Nazar: “Esta era una ocasión importante. Estábamos todos los concejales, todos los funcionarios de su gestión. Era una buena oportunidad para transmitir la visión que tiene el intendente para San Isidro. Cuáles son los desafíos futuro. Pero fue un discurso con desencanto, con desgano. Las formas siempre dicen acerca del fondo” .
AA
Dejar una respuesta