En la región, Tarifazo

Desde hoy $15 el mínimo del colectivo en el área metropolitana

Si parece un poco alto prepárese porque en marzo va a llegar a $18. Según el esquema que anunció el ministro de Transporte de la Nación, el empresario automotriz, Guillermo Dietrich, desde hoy el mínimo es de $15. El tarifazo, en un año, fue del 150% (en enero 2018 el boleto era mínimo era de $ 6). El límite de crédito de la tarjeta SUBE se va a $54, un poco menos de cuatro viajes minimos (solo este mes) o tres del trayecto de entre 3 y seis kilómetros, que es el que más suelen marcar los choferes.

Tarifazo interna 2

En marzo el mínimo será de $18

Desde hoy, tal los aumentos anunciados por el ministerio de Transporte antes de fin de año, el boleto mínimo de colectivos, en el área metropolitana, pasa a ser de $15 para la sección de tres kilómetros; mientras que para recorridos entre 3 y 6 kilómetros -que en rigor es que más marcan los choferes en los coches- es de $ 16,50, y las siguientes pasan a $17,50, $18,50 y $19.

En un año el tarifazo incrementó el boleto mínimo el 150% (en enero 2018 el mínimo era $6). Pero el de este mes es solamente el primero de los aumentos del trimestre enero-marzo 2019, lapso en el que el gobierno planeó incrementar el transporte público en aproximadamente el 40%; con lo cual en mínimo pasará a $ 16,50 en febrero y a $ 18, en marzo.

Trenes y subtes

Tarifazo interna

Este año, además, La provincia se tendrá que hacer cargo de los subsidios al transporte

La tarifa mínima de las líneas ferroviarias Mitre, Sarmiento y San Martín aumentó $1,25 será desde hoy sábado 12, de $ 10. El Belgrano Norte subió $1 con lo cual el boleto mínimo es de $5,75 -en enero 2018 era de $ 2, es decir, casi se triplicó-; miern tras que en los ferrocarriles Roca, Belgrano Sur y Urquiza la suba fue de 0,75 centavos, y el mínimó llegó a $ 6,25.

El SUBTE -un medio que en combinación con el tren usan mucho los vecinos que trabajan en la CABA, y hubo grupos de usuarios acompañados por diputados nacionales de la oposición que plantearon en la Justicia un amaparo contra los tarifazos- pasará a costar $19, y en abril, saltará a $21 (en febrero 2018 la tarifa era $ 6, para frecuencas de 21 a 30 viajes por mes).

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) ideó una calculadora que permite calcular el gasto en transporte y cuánto es el incremento en cada caso en particular. Según difundió la entidad desarrolló una versión para celulares y otra para PC. Los interesados en conocer la información sobre gasto en transporte pueden clickear aquí.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta