Participaron alumnos y alumnas de 6to. Año de los colegios Winter Garden y Alfonsina Storni. El Día Mundial del Medio Ambiente recuerda la reunión mundial de la Conferencia de Estocolmo (Suecia, en Europa). Allí gobiernos y organizaciones ambientalistas coincidieron en la preocupación por la preservación y mejora del medio ambiente. Se recuerda cada 5 de junio. En San Fernando participó también de la limpieza, la secretaria de Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti.

“Este año – explicaba la secretaria sanfernandina, Eva Andreotti- el Día Mundial del Ambiente tiene una premisa: el menor uso de residuos plásticos. Y los estudiantes (en San Fernando) se sumaron para concientizar por un planeta con más personas que se suban a reciclar y cuidar la naturaleza, lo más preciado que tenemos”.
Estudiantes de 6to año la escuchaban en la costa sanfernandina. En el Ecoparque, a la altura de Miguel Cané y el río, el municipio organizó una jornada de limpieza de la costa del Rio Luján. Y estuvieron los alumnos de las escuelas, Winter Garden y Alfonsina Storni. La iniciativa municipal tuvo lugar en adhesión al Día Mundial entonces.
Limpieza y experiencia

“Esta limpieza la hacemos seguido. Junto con la Fundación YoRío, distintos colegios, y ecovecinos (vecinos voluntarios del programa municipal Ecosanfer), y seguiremos comunicando por las redes municipales y de EcoSanfer todas las actividades relacionadas con el medio ambiente que realicemos”, informó asimismo E. Andreotti.
Durante la jornada los alumnos se informaron sobre la existencia de los humedales y su importancia en la vida de la región, Y limpiaron la costa de plásticos, botellas, también envases de shampoo, zapatillas y hasta juguetes rotos y recipientes tipo tuppers. Las y los propios alumnos contaron qué cosas encontraron, además.

También había trozos de telgopor, tapitas de botellas y metales. Desde el municipio destacaron el compromiso de las y los alumnos. Y estos, asimismo, valoraron el aprendizaje sobre reciclaje. Y consideraron positivo limpiar el ambiente. “Es biodiversidad, la fauna y la flora, y lo tenemos que cuidar”, resumió uno de ellos sobre la jornada.
Dejar una respuesta