Opinión, Por Gustavo Camps, Teatro, Vicente López

El Angustiado, en Espacio Azucena

El Angustiado es una mujer, y al Espacio Azucena lo organiza una actriz (y más) que se llama Mónica Landolfi. Lo inconexo de toda esta situación depara un resultado artístico  exitoso, traducido como arte bien entendido, vocación y un buen momento para compartir opiniones sobre las tablas, frente a un plato caliente, después de la función, regado convenientemente. Más info en el Facebook: Espacio Azucena.

La versión de, El Angustiado, de Griselda Gambaro, dirigida por, Leonel Figliolo, número puesto de buen teatro en la región, es una adaptación femenina. Actúa Graciela Viarnés, actriz que volvió al escenario con esta obra después de un tiempo largo, y con justicia, actriz destacada por este trabajo, en el Contra Regional de Teatro del presente año.

Viarnés baila en el escenario, se disfraza con caretas y barbas, tiene un banco como toda escenografía y lleva una pequeño maletín (vestuario y utilería son de Clara Hecker, otro valor regional). Su trabajo actoral es integral, con el cuerpo, con las tonalidades de la voz, los gestos de los ojos, los ademanes, las exhortaciones al público.

El libro de la obra remite a momentos crudos de nuestra contemporaneidad, la dictadura por supuesto, pero también los atentados a la embajada de Israel y a la mutual judía AMIA; llega hasta la Plaza de Mayo bombardeada por dictadores a mediados del siglo pasado, nombra varios lugares donde la violencia se hizo presente.

Y el personaje de Viarnés, Pancha, la “angustiada”, para poder digerir todo lo que le acarrean esas fechas, personajes y lugares adopta una postura que arranca risas nerviosas y muchas otras veces comicidad sincera. La puesta bordea el género del absurdo, pero la denuncia social está escrita blanco sobre negro.

El Angustiando estará en escena mañana sábado 24, a las 20, en Espacio Azucena, de Olivos. Reservas por Facebook en, Espacio Azucena, y por espacioazucena@gmail.com. Antes de la función las organizadoras prometen café y budín, y para después de la obra “guiso de lentejas a precio módico”.

Gustavo Camps

  1. Mónica

    Gracias Gustavo Camps por tu nota. Siempre un placer contarte entre los amigos de Espacio Azucena y del arte.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: