La original agrupación rosarina inaugura un ciclo vocal nacional que llevará un conjunto vocal por mes, entre agosto y noviembre, al escenario musical de funciona en la Biblioteca Popular de Martínez, junto al grupo anfitrión local, La Fortunata ((Maxi Oliva, Guadalupe Fleitas, Sebastián Farías Gómez y Juan Manuel Altamiranda). El viernes 17, a las 21, en el Teatro de la Media Legua, Aristóbulo del Valle 185, Martínez.

Cuarteto Karé, el viernes 17, a las 21, en el Teatro de la Media Legua de Martínez
Rosario ha dado grandes valores a la música popular y al canto vocal, un género típico de la ciudad. No es casual que la cuna del Cuarteto Karé haya sido Rosario. Este viernes la agrupación será la primera invitada al Ciclo de Música Vocal que se inaugura en el Teatro de la Media Legua, de Martínez (Aristóbulo del Valle 185).
El Cuarteto Karé está integrado por Diego Petrelli (primer tenor, guitarra, arreglos), Julián Cerdán (segundo tenor), Gianni Iazzetta (barítono) y Mauricio Cuesta (bajo). “Karé”, en guaraní, significa “torcido”; y “andar karé” una metáfora para quien no se atiene a las reglas, por caso, a quien construye sus propios caminos musicales.
Así, el Cuarteto Karé se destaca por sus versiones particulares, de temas del cancionero popular latinoamericano bien conocido, y sus arreglos vocales “bien karé”, originales, a la vez coloreados por reminiscencias que remiten a Los Trovadores, Los Huanca Hua, por citar, sin por esto perder una gota de personalidad.
Entre agosto y noviembre el ciclo presentará, una vez al mes, a un grupo nacional -tras los Karé vendrán: El Grupo Vocal Argentino, La Quíntupla y Santaires- siempre acompañado por los anfitriones de “La Fortunata” que reúne las voces locales de Maxi Oliva, Guadalupe Fleitas, Sebastián Farías Gómez y Juan Manuel Altamiranda.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta