El diputado nacional, José Luis Espert, conocido por sus discursos de odio y agresividad hacia otras personas, fue expulsado por el público de un panel, en el XVII Congreso Internacional de Comunicación Política. El evento se realiza en la Universidad Católica Argentina (UCA). Con total desubicación, Espert se dirigió al público con un exabrupto. Los propios participantes lo echaron tras el insulto fuera de lugar, aunque no se retiró. La UCA repudio su actitud. El Centro de Estudios Sampay, de la zona Norte, pidió su expulsión del Congreso Nacional.
El XVII Congreso Internacional de Comunicación Política, organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos) suele reunir a estudiantado universitario de ciencias sociales, docentes, profesionales y personas dedicadas a la política de diferentes vertientes.
Suelen participar en sus paneles expertos y profesionales en la materia, así como referentes sociales y políticos. Y, por supuesto, exponentes de la comunicación política y en campañas electorales. Sus enfoques son diversos, y el Congreso se destaca por la amplitud de visiones, para que el análisis sea eficaz.
Lo curioso pasó ayer miércoles, sin duda, en el panel legislativo. En lugar de aportar desde su experiencias o sus saberes, el diputado nacional, José Luis Espert, arrojó un insulto totalmente extemporáneo y fuera de lugar. Amén de que dejó muy mal parada a la Cámara baja, que había declarado de interés el evento.
Repudio de la UCA

Tras los improperios, con justeza, el propio público en voz alta desaprobó la actitud y directamente echó del lugar al desubicado legislador. Aunque no se retiro, también la UCA -una universidad prestigiosa- rechazó el proceder de Espert. Que efectivamente no se condice con su rol social ni con la entidad política que representa.
Desde la UCA, en una comunicación oficial, explicaron: “(…) Si bien no somos organizadores del mencionado congreso, la Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert quien expuso en el panel legislativo con pluralidad de participantes”.
También señalaron que “Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires Mons. Jorge Ignacio García Cuerva en el Tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires”. El padre Jorge es muy conocido en la zona norte, y particularmente en San Isidro.
Y lo citaron: “Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos».
Expulsión justificada
Invitado seguramente por su rango, y porque es economista también, se ve que el legislador no cayó en la cuenta que estaba en un coloquio de nivel internacional que se ha realizado en México, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos, España y también en la Argentina.
En nuestra región, asimismo, el Centro de Estudios de la Realidad Social y Política “Arturo Sampay” Zona Norte, que reune a exfuncionarios, legisladores y referentes políticos del país, pidió -también con justeza- que se expulse de la Cámara de Diputados de la Nación al inoportuno personaje.
“No es un exabrupto, una bravuconada, no, muy por el contrario, es una conducta repetitiva y coincidente con la del presidente de la nación”, evaluaron desde el Centro Sampay, según informó el periódico zonal, Lo Nuestro. También descararon que no se trata de una cuestión de ideología meramente.
Y afirmaron “este hombre (por Espert) rompe con toda norma de sana convivencia democrática. Y mancilla valores esenciales de humanidad. No es digno de continuar en la Cámara de Diputados, degrada la política. Callar o silenciar estos hechos es naturalizar la violencia institucional”.
Dejar una respuesta