El 15 de abril de 1976 personeros de la última dictadura cívico militar secuestraron a Iris Pereyra de Avellaneda y a su hijo Floreal Avellaneda, de 15 años, a quien muchos conocían como El Negrito Avellaneda. Tanto Iris, como El Negrito, y su papá, Floreal Avellaneda, militaban en el Partido Comunista. Las patotas de la dictadura buscaban a Floreal padre, y como no estaba se llevaron de rehenes al resto de la familia. Hoy se cumplen 47 años de aquel hecho aberrante y el Registro de Personas Desaparecidas bonaerense lo recordó y difundió un video alusivo.
Floreal Avellaneda fue secuestrado junto a su madre, Iris Pereyra, el 15 de abril de 1976. Los secuestró una patota que buscaba a su padre, delegado de la fábrica metalúrgica Tensa. En la comisaría de Villa Martelli sometieron a Iris a torturas y vejaciones. Floreal tenía 15 años y estaba a punto de cumplir 16; era estudiante secundario.
En aquella comisaría separaron a Iris de su hijo Floreal y la trasladaron a la cárcel de Olmos (del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires). Quedó a disposición del “Poder Ejecutivo Nacional” de entonces, los dictadores que encabezaron la primera banda que tomó el poder por asalto en 24 de marzo de 1976.
Militancia
La historia, luego de 47 años se conoce bien. Y esta vez la resumió el Registro de Personas Desaparecidas bonaerense. Organismo provincial que además difundió un video con la declaración Iris ante los juicios a los reos que encabezaron las sucesivas “Juntas” de la última dictadura cívico militar, en 1985.
El Registro, asimismo, relata que en junio de 1978 Iris queda en libertad. Y recién entonces se enteró de que el cuerpo de su hijo, sin vida, había sido encontrado en aguas uruguayas un mes después del secuestro. Con los años Iris también logró que el Juzgado de San Martín condene a los responsables directos del hecho.
Iris Avellaneda (83), vecina de Hurlingham, hasta la actualidad es una luchadora y activa militante por los derechos humanos. Tiene un talento especial para conectarse con los jóvenes. Recorre escuelas para informar sobre derechos humanos. Y preside la Asociación de Sobrevivientes Familiares y Compañeros de Campo de Mayo.
GC
Jorge
Floreal «Negrito» Avellaneda, presente! Ahora y siempre!!