La dramaturga, escritora y también docente, Mónica Landolfi, recordó ayer en un posteo en Facebook, al general José de San Martín. Y aprovechó para invitar a ver su obra, Destinos de esperas (2010), sobre el origen mestizo del Padre de la Patria, para las y los argentinos. La interesante obra no solamente es un texto rico y además profundo sobre San Martín. Ha tenido galardones y ha pasado por varios escenarios en nuestra región. Este sábado 20, asimismo, se podrá apreciar en el Cabildo (Bolivar 65, frente a la Plaza de Mayo), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por Mónica Landolfi*
Hoy 17 de agosto (por ayer miércoles) recordamos la figura de Don José de San Martín, el Padre de la Patria. José de San Martín nació en Corrientes el 27 de febrero de 1778 y falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia. Sus batallas fueron decisivas para la Independencia de la Argentina, Chile y también Perú.
Recuerdo su figura de Libertador de América con fotos de la obra de teatro «Destinos de Esperas» de la cual soy autora. Se presentó en 2010 en el marco del programa «El teatro y la historia del Bicentenario». Y a partir de 2021 con el grupo Preciosas Anónimas y Teatro Bertolt además seguimos con las funciones.
La experiencia de escritura fue muy enriquecedora. Y que siga en los escenarios es altamente gratificante. Destinos de esperas cuenta la otra historia. La historia del origen mestizo del General San Martín. Hijo de Rosa Guarú, una indígena correntina, y de Diego de Alvear.
El historiador Hugo Chumbita cuenta esta versión de la historia del Libertador en su libro El secreto de Yapeyú. Además en otro libro, El manuscrito de Joaquina, de Chumbita y Diego Herrera Vegas, los autores publican un material de Joaquina de Alvear, que revela el secreto de la familia Alvear.
El sábado 20 de agosto de 2022 a las 16, nos presentaremos con «Destinos de esperas» en el Cabildo de Buenos Aires y posteriormente compartiremos un conversatorio con el historiador Hugo Chumbita. Están invitados/as.
Ficha técnica de la obra
Título: Destinos de esperas.
Autora: Mónica Landolfi.
Dirección: Pablo González Casella.
Arte, vestuario y escenografía: Estela Oriana.
Música: Ariel Cortina.
Música en vivo: Ariel Cortina.
Elenco: Preciosas Anónimas.
Actor invitado: Ariel Cortina.
Protagonistas: Claudia Stigol (Joaquina de Alvear); Liliana Dozo (Rosa Guarú); Ariel Cortina (José de San Martín).
*docente, dramaturga, escritora
Dejar una respuesta