El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, no firmó el pedido de juicio político al presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la bancada de Juntos. En este contexto el titular del bloque de diputados provinciales Espacio Abierto Juntos, Walter Carusso, respaldó la postura del diputado nacional. Además coincidió con Manes es que “no se debe pedir un juicio político”. El Presidente había deslizado en la TV una fuerte declaración contra el fiscal Diego Luciani, que acusa en la llamada causa Vialidad.
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández. Fue por las declaraciones que realizó sobre los fiscales Diego Luciani y Alberto Nisman. Sin embargo, el diputado nacional de Juntos, Facundo Manes, fue el único legislador del espacio que no firmó el proyecto.
En este contexto el titular del bloque de diputados provinciales Espacio Abierto Juntos, Walter Carusso, respaldó la postura de Manes. «Las declaraciones del Presidente son muy desafortunadas pero no se debe pedir un juicio político”, señaló el legislador bonaerense del possismo y explicó por qué el pedido no corresponde.

Por un punto en las encuestas
Como es de público conocimiento, en una entrevista al canal TN el presidente Fernández, al criticar la actuación del fiscal Diego Luciani, en la causa Vialidad que se sigue contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, lo comparó con el fallecido fiscal Alberto Nisman, que investigaba sin resultado la causa Amia.
En línea con Manes, el diputado bonaerense Carusso explicó: “Esta medida debe ser utilizada en situaciones extremas. Y no a partir de declaraciones en un programa de televisión. No hay que banalizar una herramienta clave en el sistema político y democrático de la Argentina».
El diputado possista, en esta línea, advirtió: «No hay que generar situaciones que profundicen la grieta para ganar un punto en las encuestas. No corran el eje de la discusión”. Y se mantuvo en su rol de oposición al gobierno al sostener: La Justicia debe esclarecer el hecho de corrupción más grande de la historia de nuestro país».
GC
Dejar una respuesta