Del País, Política

El presidente Alberto Fernández no va por la reelección

El presidente, Alberto Fernández (Foto archivo)

El presidente, Alberto Fernández (Foto archivo)

La noticia está en los portales de varios países del mundo, no solo en la Argentina. El presidente anunció explícitamente que no competirá en las elecciones de este año. Acorde con el contexto crítico social y económico que vive la Argentina, el presidente señaló en un video de difusión pública que concentrará “todo mi esfuerzo, mi compromiso y corazón en resolver los problemas de los argentinos y las argentinas».

Alberto Fernández no va por la reelección. Así lo anunció en un video por redes sociales donde recordó que en 2019 llegó a la presidencia “dando final a un ciclo de desazón para el pueblo argentino”. En efecto, la gestión Macri (2015-2019) fue un duro  golpe a la industria nacional, las clases populares y benefició a un grupo muy cerrado.

En el video donde da un paneo de situaciones que considera positivas de su mandato -tanto a nivel nacional como internacional- el presidente reconoció que “está claro que no logramos todo lo que nos propusimos”. Justamente ayer jueves la CGT RA difundió un duro documento donde llamó al oficialismo y la oposición a generar consenso.

El video que difundió el Presidente

Unidad

Fernández en el video, sobre las elecciones 2023 también especificó que entonces, “trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político” el que llegue al próximo gobierno. Además exhortó a que haya “unidad” dentro del Frente de Todos, su coalición de gobierno.

La decisión del presidente, lo da a entender en el video, se da “en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación”. Allí recuerda, asimismo, que él formó parte de aquel gobierno. Néstor Kirchner fue el primer presidente elegido, tras la crisis de 2001 que originó el “que se vayan todos”.

Pero también recordó que al asumir él la presidencia en 2019  “estábamos una vez más en una situación límite”.  La decisión de Fernández, además se da antes de una reunión del Consejo del Partido Justicialista (PJ) Nacional en la tarde de hoy viernes. Y a un plenario de la militancia capitalina del PJ, mañana sábado 21.

Entregaré la banda presidencial

En su rol de presidente del Partido Justicialista, Fernández también especificó que garantizará “que todos y todas los que se sienten capacitados para este desafío (competir y gestionar el país como presidente o presidenta) puedan hacerlo”. En esta línea consideró la PASO como una herramienta útil.

Fernández consideró que “peronismo del siglo XXI no puede ignorar las demandas de participación de nuestros militantes”. El presidente también exhortó a que “todos transitemos este tiempo electoral, tan proclive a los excesos, con el mayor de los respetos por nuestros contendientes”.

Hacia el final presidente consideró: “Nadie debe dejarse engañar. No todo es lo mismo en la política. Aquellos que pregonan libertad son los que más hacen para establecer un sistema socialmente injusto. El próximo 10 de diciembre de 2023 es el día exacto en que cumplimos 40 años de democracia. Ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: