El presidente Alberto Fernández anunció créditos para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país. Fue en el marco del Programa Casa Propia. Según los anuncios, durante un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, ayer martes, serán 87.000 créditos a tasa 0 y ajuste de cuota por el nivel de aumento de salarios. Estuvieron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. De nuestra región estuvieron la mayoría de los intendentes; y participó el gobernador Axel Kicillof.

“Favorezcamos la construcción de más viviendas; de más arreglos en las casas. Porque la construcción, sin duda, es la gran movilizadora de la economía”, afirmó el presidente, Alberto Fernández, durante el lanzamiento de 87.000 créditos del Programa Casa Propia; ayer en .el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Fernández destacó la importancia de otorgar estas líneas de créditos “a tasa cero y que la cuota que hay a pagar esté vinculada al crecimiento del salario, ya no a la inflación, ya no al dólar” para “terminar con ese fantasma que muchos argentinos todavía padecen por créditos que se indexan de ese modo”.
Acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Presidente presentó dos líneas de financiamiento para la compra de materiales y trabajos de mano de obra; mejoras habitacionales; y construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
Cambiar el concepto

“Estamos trabajando en favor de los que lo necesitan; de los que trabajan; y de quienes necesitan un auxilio más del Estado para poder avanzar”, resumió el Presidente, durante el acto que fue en parte virtual y en parte presencial; y participaron la mayoría de los intendentes de nuestra región.
Así, en persona estuvieron Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas; Ariel Sujarchuk, de Escobar; Federico Achaval de Pilar; y Fernando Moreira, de San Martín); mientras que en forma virtual participaron, Julio Zamora, de Tigre; Gustavo Posse, de San Isidro; Jorge Macri, de Vicente López; y Jaime Méndez, de San Miguel; entre otros.
“La idea –explicó el ministro Ferraresi, luego- es cambiar el concepto. Que no sea el sistema financiero el que determina y acepta quién es el que entra y quién puede tener una propiedad. Sino que se lo defina a través del salario”. Ambos, seguramente a sabiendas, criticaban las impagables hipotecas UVA del anterior gobierno.
Cuotas y plazos

En el caso de los Créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracia (atraso permitido). Habrá 40.000 por un monto de $ 100.000; y otros 25.000 por un monto de 240.000 pesos, con cuotas de $ 2.882 y $ 6.917 pesos, respectivamente, se anunció.
Mientras que para la construcción de casas, en lote propio, se otorgarán 22.000 créditos hipotecarios por un monto máximo de $ 4.000.000 cada uno, con plazos de hasta 30 años para el pago. “Nosotros lo que queremos desde el Estado es ayudarlos”, reafirmó el Presidente para fijar la posición de la política.
Estuvieron presentes también el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la senadora Anabel Fernández Sagasti; el senador Mariano Recalde; y la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez. Participaron también del acto el presidente del Banco Hipotecario, Eduardo Elsztain…
Y el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez. Asimismo, participaron intendentes de otras regiones de la provincia; gobernadores provinciales; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
GC
Dejar una respuesta