Estuvo en la Quinta de Olivos con representantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), ayer a la tarde. De CAEME participaron Flavio Devoto (AbbVie), presidente de la cámara; Carlos Escobar Herrán, su director ejecutivo; y Jorge Arévalo (GSK), Juan Diddi (BMS), Nicolás Vaquer (Pfizer) y Guillermo Browne (MSD), del consejo directivo y empresas asociadas. La cámara se comprometió a mantener las fuentes de trabajo en su sector. CAEME está integrada por 44 laboratorios que emplean a más de 11.500 personas en el país.

Los laboratorios de CAEME emplean a más de 11.500 trabajadores; y 2.000 de altísima calificación, según cálculos de la propia cámara empresaria
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió ayer martes en la Quinta de Olivos a directivos de laboratorios de la cámara de especialidades medicinales CAEME, quienes destacaron el esfuerzo del Poder Ejecutivo Nacional. en la lucha contra la pandemia y ratificaron el compromiso con las políticas públicas para contener las pandemia de Coronavirus. CAEME tiene 94 años de trayectoria en el mercado de la salud argentino y latinoamericano.
De acuerdo con fuentes oficiales, la cámara también se comprometió a mantener las fuentes laborales en su sector. CAEME está integrada por 44 empresas farmacéuticas y biotecnológicas dedicadas al desarrollo y comercialización de medicamentos, que generan empleo directo para 11.500 personas, según cálculos de la entidad. En investigación clínica, asimismo, los laboratorios de CAEME generan 2.000 puestos considerados de altísima calificación.
Flavio Devoto, presidente de CAEME, del laboratorio ABBVie, ponderó “los resultados de las medidas dispuestas por las políticas públicas encabezadas por el Poder Ejecutivo Nacional, donde se destaca la tarea realizada por el ministro de Salud, Ginés González García, y su equipo”; y manifestó «el total compromiso de la industria para colaborar con los recursos disponibles en el desafío que representa la actual emergencia sanitaria”.

La cámara se comprometió a mantener las fuentes laborales
Los representantes de CAEME también confirmaron que realizarán una donación de alrededor de $14.000.000 para la construcción de dos hospitales que el PAMI gestionará en las localidades bonaerenses de Ituzaingó y Esteban Echeverría. Durante el encuentro, además, se destacó la importancia de potenciar las actividades de investigación y desarrollo en la ciencia y en la industria farmacéutica, como un vector clave para la salud de la población.
El presidente Fernández estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y por el jefe de asesores presidenciales, Juan Manuel Olmos. Por parte de CAEME participaron, además de Devoto, miembros del consejo directivo y empresas asociadas, como Jorge Arévalo (GSK), Juan Diddi (BMS), Nicolás Vaquer (Pfizer), Guillermo Browne (MSD) y Carlos Escobar Herrán, director ejecutivo de la Cámara.
GC
Dejar una respuesta