Inundaciones, Ladrilleros, Sindicales

El sindicato de Ladrilleros UOLRA visitó Misiones y Corrientes

En Corrientes la UOLRA articula para paliar los problemas por las inundaciones

En Corrientes la UOLRA articula para paliar los problemas por las inundaciones

El secretario general del sindicato ladrillero UOLRA, Luis Cáceres, se encontró con trabajadores y trabajadoras del litoral argentino. En Posadas, la capital de Misiones, visitó el primer Centro de Educación Popular Ladrilleros, situado en el Barrio El Porvenir 2. En Corrientes visitó a ladrilleros afectados por las inundaciones a causa de los desbordes del río Paraná por lluvias y la crecida. Aquí la UOLRA releva la situación. Y además articula con las jurisdicciones municipal, provincial y nacional para hacer llegar ayuda. Como corolario, el ministerio de Desarrollo Social de Nación entrega comestibles; y se estudia un apoyo económico para más de 1.500 familias ladrilleras afectadas.

De recorrida por el litoral argentino, el secretario general del sindicato ladrillero UOLRA, Luis Cáceres, se encontró con trabajadoras y trabajadores ladrilleros de Posadas, en Misiones; y de la ciudad de Corrientes, en esta provincia. Aquí la UOLRA y su secretario general articulan con las tres jurisdicciones del Estado para ayudar a damnificados por las inundaciones.     

El periplo del dirigente sindical se inició en Posadas, Misiones. Junto al delegado provincial de la UOLRA, Eugenio Cantero y su equipo. visitaron el primer Centro de Educación Popular Ladrilleros (CEPL), en el Barrio El Porvenir 2. Habían programado también visitar hornos y fábricas ladrilleras; pero el temporal desatado en esos días, con fuertes lluvias, lo impidió.

En el CEPL misionero, informó una comunicación de la entidad sindical ladrillera, funciona un Espacio de Cuidado para asistir y atender infancias ladrilleras. La tarea se enmarca en la tradicional Campaña contra del Trabajo Infantil de la UOLRA. El gremio viene desarrollando esto hace años, como política para la integración y el desarrollo de niños y niñas de la zona.

En Corrientes

Cáceres saluda desde Corrientes

Luego, según se informó, Cáceres viajó a Corrientes para interiorizarse sobre la situación y acompañara las y los ladrilleros damnificados por las inundaciones. Como es de conocimiento público, la crecida afecta fuertemente a la provincia e impactó, asimismo, en la producción ladrillera. En la ciudad de Corrientes hay más de 400 ladrilleras afectadas.

Desde la OULRA explicaron que por un lado las intensas lluvias produjeron desbordes y luego llegó la crecida del río Paraná. Por lo que hace 25 días que las ladrilleras no pueden trabajar. Y la situación se agravará, pues una vez que baje el nivel del Paraná, deberán esperar alrededor de 45 días para volver a extraer la materia prima para fabricar ladrillos.

En este contexto, Cáceres junto a la delegada provincial, Sonia Mierez y al colaborador Vicente Medina, se reunió con trabajadores y trabajadores de la zona. Mierez sobre la situación, indicó que actualmente “hay muchas zonas inundadas. Y esto, obviamente, dificulta trabajar. Y se interrumpen los ingresos de las y los trabajadores, además».

Desde la OULRA informaron que el gremio releva la situación. Y además se articula con la intendencia, la provincia y el Estado nacional. En esa línea, el ministerio de Desarrollo Social comprometió asistencia con 500 módulos de mercadería. Además, la UOLRA presentará un pedido formal de “ayuda económica para más de 1.500 familias afectadas”.

El secretario Cáceres, Mierez y Medina, asimismo, participaron del encuentro organizado por la central de trabajadores y trabajadores, CGT regional de Corrientes. El cual se hizo para fortalecer la campaña de Massa Presidente. Y se llevó a cabo en el sindicato de Luz y Fuerza local, en el marco del balotaje que tendrá lugar este domingo 19 de noviembre.

Dejar una respuesta