CABA, Política, Sindicales, Sociedad, Vicente López

El Sindicato de Municipales de Vicente López STMVL homenajeó a Evita

Pirillo y Walter Quintero, secretario de Acción social del STMVL

Pirillo y Walter Quintero, secretario de Acción social del STMVL

En el aniversario de su fallecimiento ocurrido el 26 de julio de 1952, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López recordó la memoria de María Eva Duarte de Perón, “la abanderada de los humildes”. Dejaron un arreglo floral en la tumba de la recordada mujer política, en la Recoleta. “Podrán imitarla pero nunca igualarla aunque se esmeren”, señaló emotivo el secretario general del STMVL, en Recoleta.

En la fecha todo el movimiento peronista sin distinciones recordará a Evita a 72 años de su fallecimiento. Tenía 33 años y era la primera dama, mujer del presidente, Juan Domingo Perón (1895-1974). No obstante, en el siglo XXI, así, solo con su nombre en diminutivo es más que suficiente para saber de quien se trata al nombrarla.

El campo sindical, particularmente le rinde homenaje. Pues en su accionar político para acompañar a Perón apoyó y se alió al incipiente sindicalismo peronista. También avaló y promocionó la creación de sindicatos, influyó en negociaciones colectivas; y bajó a las plantas fabriles. para escuchar a las y los trabajadores.

Hoy temprano una delegación del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López llegó a su mausoleo, en el Cementerio de la Recoleta, en la CABA. Y dejo un arreglo floral en su homenaje. También una estampita de “Santa Evita”. Participaron delegados y el secretario general del STMVL, Victorio Pirillo, informó una comunicación.

María Eva Duarte de Perón, Evita (1919-1952)

Podrán imitarla

Si bien, en rigor, esta mujer política, y peronista por excelencia. no fue ni será santificada el folklore peronista la tiene entre sus máximos referentes, a la misma altura que el propio líder. Y en la sociedad en su conjunto su figura trascendió y se continúa en libros y relatos, películas, obras de teatro y producciones musicales.

“Podrán imitarla pero nunca igualarla aunque se esmeren”, señaló emotivo, el secretario general del STMVL, en Recoleta. Y recordó frases políticasoriginales y combativas en su contexto- de la recordada líder, por caso: “No me deje arrancar el alma de la calle, por eso no me deslumbró jamás la grandeza del poder y pude ver sus miserias”,

“Evita -consideró Pirillo, que también fue acompañado por Walter Quintero, secretario de Acción social del STMVL- les diría a los dirigentes políticos actuales que tengan mucho cuidado, porque no hay fuerza capaz de doblegar a un pueblo que tiene consciencia de sus derechos incluso cuando sus “líderes” tratan de anestesiarlo”.

María Eva Duarte nació en 1919 en Gral. Viamonte, en la provincia de Buenos Aires. Se mudó a la capital federal muy joven para dedicarse a la actuación. En 1944 conoció al político Juan Domingo Perón en un acto de beneficencia para víctimas de un terremoto en San Juan. Al año se casó con él, y lo acompañó en su ascendente carrera política.

GC

Dejar una respuesta