Legislatura bonaerense, Política, Provincia, Sindicales

Empantanado el presupuesto bonaerense y municipales indignados

Se complica el tratamiento del presupuesto bonaerense

Se complica el tratamiento del presupuesto bonaerense

Es porque la ley de presupuesto bonaerense modifica el artículo 6 de la ley de Empleo Municipal Nº 14656/2015, inciso J, que establece que las asignaciones familiares deben pagarse a los valores que establece la Nación (ANSES). Y les da potestad a los municipios para que fijen ese valor. Para los sindicatos municipales las comunas establecerán valores más bajos. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) y el Frente de Izquierda FIT manifestaron hoy en La Plata y hubo disturbios con represión.

Desde hoy jueves muy temprano sindicalistas municipales de varias comunas estaban pendientes del tratamiento del presupuesto en la legislatura provincial en La Plata. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) había acordado que no se derogue el inciso J del artículo 6 de la ley 14656/2015.

El artículo de la ley de empleo municipal, de eso se trata, dispone que las asignaciones familiares se paguen en los 135 municipios bonaerenses al valor que dispone la ANSES a nivel nacional. En rigor, la derogación de este artículo está vigente, pues se había aprobado en el  presupuesto que se votó en 2021 para 2022.

Así las cosas, son las propias intendencias las que pueden determinar los valores de asignaciones familiares. Y según dicen los sindicalistas municipales, fijan valores más bajos que la ANSES. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) aseguró que había negociado retrotraer las cosas.

Desde la FESIMUBO, asimismo, señalaron que la derogación del artículo 6 inciso J fue impulsada por un grupo de intendentes. “Así se habilitó a los intendentes a pagar asignaciones familiares inferiores para los trabajadores municipales (…) No solo nos pagan salarios de miseria, también nos quieren someter a esta nueva vulneración”.   

Federico Otermin (Frente de Todos), presidente de la Cámara de Diputados bonaerense

Negociaciones contra reloj

Un funcionario municipal de la zona norte, en tanto, confirmó que las asignaciones familiares las paga el municipio, y no hay un sistema compensatorio como tiene la actividad privada. “El primer mostrador donde siempre se reclama es el municipio. Al final todos toman naranjada y al pobre naranjo nada ¿Es justo eso?”, graficó.

Los municipales, por su parte, se enteraron de que en el proyecto que se votaba hoy jueves en La Plata, tal situación no sé modificaba. “El gobernador que está combatiendo en Sierra Maestra nos baja las asignaciones porque los hijos de los municipales valen la mitad que los del resto”, dijo enojado un sindicalista municipal de la zona norte.

Hoy tanto la FESIMUBO, como militantes del Frente de Izquierda (FIT) -que tiene bancas en la Cámara- manifestaron en la legislatura bonaerense.  Hubo encontronazos con la seguridad del Congreso, roturas de vidrios y manifestantes heridos. Y la sesión se prorrogó hasta muy entrada la noche, sin certeza de que se haga.

Alrededor de las 23 fuentes del oficialismo informaron que seguían las negociaciones entre los bloques con mayor cantidad de miembros -Frente de Todos y Juntos Por el Cambio- para hacer la sesión. Y desde el FIT a esa misma hora informaron que de haber sesión votarían en contra del proyecto de ley de presupuesto.

“La movilización que impulsó hoy el Frente de Izquierda a la legislatura bonaerense fue muy clara en su rechazo a este proyecto que implica más ajuste, endeudamiento, represión y más precarización laboral.”, señaló el diputado bonaerense Kane y reafirmó que las dos bancas de la  izquierda votaban contra el proyecto.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta