Lo presentó hoy viernes la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en la justicia federal, en favor de las personas que utilicen el tren Roca como medio de transporte para viajar a la ciudad de La Plata el próximo fin de semana, durante la realización del 34° Encuentro nacional de mujeres y disidencias. Para el organismo de derechos humanos «existe un riesgo inminente» de que «sufran diversos menoscabos en sus derechos y garantías» por parte de los «defensores de trenes», efectivos que pueden pedir identificación a usuarios del tren y escanear sus rostros.

Curiosidad de la democracia actual, la policía federal o la Gendarmería pueden pedir documentos en las estaciones de tren por «portación de cara»
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) consideró que existe «un riesgo inminente« de que participantes al 34 Encuentro Nacional de Mujeres sufran diversos menoscabos en sus derechos y garantías constitucionales por parte de funcionarios públicos policiales» y para evitarlos presentó un habeas corpus colectivo preventivo ante un juzgado de garantías de La Plata.
«La preocupación -explicó la CPM en un comunicado de prensa- emerge de la reciente implementación por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación del programa “Ofensores en Trenes”, que establece la necesidad de tomar recaudo considerando que el transporte público es un espacio propicio para los comportamientos delictivos«.

(Foto 34 ENM)
En esta línea la CPM señaló que tal resolución «faculta a las fuerzas policiales y de seguridad a realizar controles en estaciones de trenes«, sin embargo, «ante la imprecisión y ambigüedad del contenido de esta resolución«, la CPM evaluó que podrían generarse situaciones que vulneren derechos y garantías constitucionales de quienes usen los trenes para llegar a La Plata.
La CPM evaluó con buen tino que miles de participantes del área metropolitana viajarán a La Plata, «y podrían verse expuestas al cercenamiento, limitación o menoscabo de sus derechos y garantías más elementales como consecuencia de la aplicación, por parte de las fuerzas de seguridad federales, de una norma irrazonable, desproporcionada e ilegítima«.
En este contexto, asimismo, la CPM solicitó que se declare inconstitucional la Res. 845/2019 de Seguridad de Nación, y que se ordene al ministerio, por caso a la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional, no aplicarla mientras se realiza la 34° edición del Encuentro nacional de mujeres y disidencias, informó el comunicado del organismo provincial.
Dejar una respuesta