Estuvo el intendente Julio Zamora. Lo organizó el Consejo Local de Infancia Y adolescencia. Se reunió para intercambiar ideas sobre las problemáticas de niños, niñas y jóvenes. En el salón de los Bomberos Voluntarios del centro de la ciudad, también hubo representantes de organizaciones sociales de la Provincia de Buenos Aires y miembros de la comunidad educativa, ayer lunes.

«El Estado nacional se retira de las políticas vinculadas a la niñez; por eso debemos dar un marco institucional de las gestiones locales y la Provincia”, informó el intendente Zamora, en una jornada sobre Infancias y Adolescencias organizada por el Consejo Local de Infancia y Adolescencia, en Bomberos Voluntarios de Tigre centro, ayer lunes.
Durante el “Encuentro por las Infancias y Adolescencias en Emergencias”, diferentes paneles trataron los problemas actuales de la infancia y evaluaron que se profundizan “por las medidas aplicadas por el Gobierno nacional”. La organización, se informó, estuvo a cargo del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Tigre.
Además, las y los participantes -entre los que hubo representantes de organizaciones sociales bonaerenses y miembros de la comunidad educativa- intercambiaron visiones sobre las problemáticas de niños, niñas y jóvenes. Para Zamora “fue un encuentro virtuoso”, pues el sector “se encuentran en situación de vulnerabilidad”.
El intendente evaluó que “transitamos un contexto con un porcentaje muy alto de pobreza e indigencia. Y la mirada de los Estados locales es muy importante a la hora de proteger”. Y, además, observó que el Estado nacional abandona las políticas de la niñez, entonces, las gestiones locales y la Provincia “debemos dar un marco institucional”.
Mirada clara

Zamora reconoció que “participaron autoridades de otros municipios, organizaciones provinciales y del sector académico”. Y lo consideró útil pues “nos pudieron dar una mirada clara del camino a seguir», expresó. También describió un contexto que “deja en orfandad a muchos colectivos como estudiantes y trabajadores”.
Para Zamora la marcha del campo educativo del martes último -para defender las universidad del desfinanciamiento- “tiene un contenido esperanzador. La población movilizada mostró que la sociedad argentina está viva y defiende sus derechos. La universidad pública es un derecho muy importante para nuestra comunidad».
La bienvenida al Encuentro la dieron la secretaria de Mujeres Géneros e Infancias del municipio, Nadia Olivieri, y un representante del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, informó la comuna. También hubo un Foro de Adolescentes y Jóvenes para debatir las dificultades y necesidades actuales más urgentes.
Luego, Lucas Díaz, director general local de Fortalecimiento Familiar Infancia y Adolescencia, explicó que se convocaron distintas redes que participan y luchan por derechos. “Estamos todos en el mismo norte. Pensando y exigiendo que sean garantizados. Creemos que las políticas de niñez deben estar en la agenda pública”.
En la jornada se trataron temas como las «Políticas sociales en el contexto actual”, moderado por la conductora ejecutiva de Políticas de prevención y abordaje de las violencias de Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA), Liliana Carrasco. Redes intersectoriales por las infancias y adolescencias».
Momento especial

En ese panel participaron representantes de la Mesa Federal de Articulación Niñez y Adolescencia junto a la Red de Consejos locales de Niñez y Adolescencia bonaerense y la Universidad Nacional de General Sarmiento. También «Derechos de la niñez y gestión pública», con miembros de la red bonaerense de niñez de distintos municipios.
Allí también estuvo la jefa de Región 6 de Educación, Gabriela Bauer. La actividad concluyó con un mensaje del intendente Zamora y del director de Políticas Sociales e Integrales del Senado, Norberto Liwski.
«Fue una reunión muy importante en un momento muy especial, tras una semana que tuvo una movilización histórica para reafirmar un derecho esencial como la educación”, señaló Liwski. Y coincidió con Zamora en que “se va a defender lo conquistado» y en que «hay Estados comunales que no están dispuestos a abandonar esa decisión».
Las actividades del Consejo local de Infancia y Adolescencia acompañan la elaboración de un plan de acciones vinculadas a la promoción y protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, informó la comuna. Se compone por organizaciones sociales, autoridades municipales y miembros de la comunidad educativa de Tigre.
Dejar una respuesta