Educación, Obras públicas, San Isidro

Escuelas municipales de San Isidro listas para el regreso a clase

El municipio repasó en un informe las obras de infraestructura, y reparaciones, en establecimientos municipales con vistas al reinicio de las clases presenciales este lunes 1 de marzo.  Las tareas abarcaron los 12 jardines de infantes municipales; la primaria y la secundaria de la Escuela Malvinas Argentinas; el Centro de Integración y Cuidado Infantil (CICI) “San Antonio”; y la Escuela de Rehabilitación Integral de Perturbaciones del Lenguaje y la Audición (ERIPLA), informó el municipio en una comunicación oficial.

Las escuelas recibirán 15 alumnos por aula, para cumplir con los 1,5 mts. de distanciamiento

“Teníamos un deseo muy fuerte de que vuelvan las clases presenciales. Por eso el municipio trabajó con mucha fuerza para que las escuelas estén en las mejores condiciones”, afirmó Macarena Posse, coordinadora entre el Municipio Entidades Intermedias y Vecinos, al difundirse un informe sobre las obras en escuelas.

Durante el verano, explicó el informe, el municipio realizó arreglos y obras de infraestructura en los establecimientos educativos “para que estén en perfectas condiciones para el (lunes) 1 de marzo”. Los trabajos, se informó, abarcaron los tres niveles educativos e incluyeron refacciones de techos; cubiertas; mejoras en desagües pluviales; en instalaciones eléctricas; carpintería;  y pintura.

Desde la secretaría de Obras Públicas especificaron que las tareas se realizaron en los 12 jardines de infantes municipales; la primaria y la secundaria de la Escuela Malvinas Argentinas; el Centro de Integración y Cuidado Infantil (CICI) “San Antonio”; y la Escuela de Rehabilitación Integral de Perturbaciones del Lenguaje y la Audición (ERIPLA).

Protocolos sanitarios

El objetivo es que haya la mayor presencialidad posible, en el marco de la pandemia de coronavirus

«Una educación de calidad no es posible si las aulas no están en condiciones. Por eso, se trabajó para que el retorno sea en un ambiente adecuado”, señaló en la misma línea que la coordinadora Posse, la directora general de Educación municipal, Marisol Reigosa, que esta semana visitó el Jardín Nº 5 “Stella Maris”, situado en la calle Diagonal Salta 1230, Martínez. 

Este año, asimismo, la comuna recordó que ese jardín de infantes de Martínez este año cumplirá su 50 aniversario. «Estas obras y la vuelta a la presencialidad –expresó,  la directora del establecimiento municipal, Silvia Laczalde- son los mejores regalos que podíamos recibir. Estamos muy contentas porque los niños y niñas de 3, 4 y 5 años vuelven a nuestras aulas”.

Reigosa, por su parte, destacó el funcionamiento de los protocolos sanitarios durante los recuperatorios que tuvieron lugar desde del 17 de febrero último.  Y aseguró que el objetivo es que haya la mayor presencialidad posible, en el marco de la pandemia de coronavirus. La funcionaria explicó que la cantidad de alumnos de cada institución y los metros disponibles, son dos factores que se tienen en cuenta al respecto.

En esa línea, recordó que se organizarán grupos de 15 alumnos por aula, en burbujas sanitarias con una distancia de 1,5 metros. Además, los alumnos deberán usar tapabocas y los docentes tapabocas y máscara. “Los docentes –consideró la funcionaria- tenían muchas ganas de volver a mirar a los chicos a los ojos; y hacer su trabajo sin mediación de una pantalla”.

Dejar una respuesta