Ferrocarril, Obras públicas, Pilar, Tres de Febrero

Fernández: Algunos me recomendaban que mueran los que tengan que morir

El presidente Alberto Fernández inauguró esta tarde la estación ferroviaria Villa Rosa, en Pilar, donde también anunció una serie de obras para el distrito. La inversión será de $997 millones, según informó el Presidente. “Con todas estas obras se ve que la economía argentina empezó a moverse” afirmó luego, y señaló: “Más allá de lo que todos dicen la actividad económica está por encima de la que se registraba en marzo antes de la pandemia”.

Estuvieron el gobernador bonaerense, Axel kicillof, y los intendentes de Pilar, Federico Achával, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Durante el gobierno macrista se evaluó el cierre de la estación Villa Rosa, del Ferrocarril Belgrano Norte, por razones presupuestarias. Pero vecinos y usuarios pusieron el grito en el cielo y el propio ministro de Transporte de entonces, Guillermo Dietrich, tuvo que salir, en marzo de 2018, a asegurar que no se cerraba (ir a la nota: aquí).  

Hoy el presidente Fernández inauguró la estación construida a nuevo, en el partido de Pilar. Durante el acto, informó una comunicación oficial, también se firmaron convenios con Tres de Febrero y Pilar, por $75.000.000, para desarrollar políticas de protección y asistencia en la emergencia sanitaria y social provocada por la pandemia.

Estos fondos, se informó, constituyen convenios con el Banco de Desarrollo (Fonplata), por los que los municipios de Pilar y de Tres de Febrero recibirán $ 37.500.000 cada uno, para generar condiciones que garanticen el cumplimiento efectivo de las medidas de aislamiento social y para el fortalecimiento del sistema sanitario

Los municipios instrumentarán políticas de protección y asistencia ante la emergencia sanitaria y social. El dinero, se informó, se utilizará par la adquisición de equipamiento e insumos, para potenciar la señalética que apunte a evitar la propagación del virus en la vía pública y para el acondicionamiento de edificios públicos.

Los que tengan que morir

Inversión: $157.139.626

Los trabajos de remodelación de Villa Rosa, demandaron una inversión de $157.139.626. Habían comenzado en 2018 pero fueron paralizados en 2019, hasta que se retomaron en mayo último. Ya finalizados, destacó la información,  beneficiarán a 7.000 pasajeros que diariamente utilizan el servicio del ramal Belgrano Norte.

Las obras incluyeron, se informó,  la elevación de andenes; instalación de audio y video; renovación eléctrica y colocación de artefactos LED. También se renovaron pasos peatonales, los accesos se adecuaron para personas con movilidad reducida, y se construyeron refugios, boleterías, sanitarios y módulos para carga SUBE.

“Poco a poco y sin olvidarnos de que el riesgo de la pandemia no ha terminado vamos a ir volviendo a lo que cotidianamente hacíamos”, señaló el Presidente, que estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los  intendentes de Pilar, Federico Achával, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

“Nos decían que la economía no arrancaba, que la obra pública no se movía. Pues miren, esta es una de las 40 nuevas estaciones de trenes que tendremos a lo largo del Gran Buenos Aires”, destacó el Presidente. Estaban los ministros de Transporte, Mario Meoni, de Interior, Eduardo de Pedro; y el diputado nacional, Sergio Massa.  

“Algunos me recomendaban que la economía no se frene. Que deje frenada la sociedad. Que se caiga lo que se tenga que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar y que mueran los que tengan que morir” reveló el primer mandatario en relación a una charla que habría tenido con el ex presidente Macri.

Preferencias

Kicillof: «Acá se suspendió una obra por falta de presupuesto y por una política de sobreendeudamiento del país equivocada«

“Yo prefería –señaló el Presidente, respecto a la charla–  como preferimos todos nosotros, preservar la vida de la gente. La salud de los argentinos. El cuidado de los argentinos/as antes que ganar un peso más en la economía. Veo los resultados y siento que no nos equivocamos”.

El presidente también se refirió a la inseguridad. “Vamos a poner todo nuestro empeño. Porque la calle es de todos y todos merecemos vivirla con tranquilidad. Los que delinquen tienen que saber que nos hemos puesto de pie para pararlos”, aseguró. Y anunció que 3.000 estaciones de ómnibus tendrán botón antipánico y cámaras

El gobernador kicillof, por su parte, consideró que con estas obras “se cumple con algo que podría haber sido otra frustración para los y las bonaerenses. Acá se suspendió una obra por falta de presupuesto y por una política de sobreendeudamiento del país equivocada. El resultado fue la precariedad y el peligro para las y los  vecinos”.

Meoni destacó que las obras se hicieron “sin distinción de colores partidarios”. Y sostuvo: “Nosotros pensamos, como nos pide el Presidente, la Argentina federal. Fundamentalmente pensamos lo que vemos aquí: gente, personas, ciudadanos que merecen vivir en mejores condiciones de lo que lo hacían hasta ahora”.

El intendente Achával agradeció que “después de tres años la gente pueda venir nuevamente a esta estación”. Asimismo, señaló que eso “es un mensaje enorme. Porque realmente estamos poniendo de pie a una localidad que vive a partir de su comercio, de su industria y de su trabajo”.

Anuncios

También se extenderá el tramo de vías desde Villa Rosa hasta el Parque Industrial Pilar.

Una de las obras anunciadas es la construcción, mediante una inversión de $ 742.250.000, de un paso bajo nivel en la intersección de las vías con la calle Bergantín Independencia y dos puentes viales para dar continuidad a la calle Pelagio Luna y el retome para acceso de los vecinos linderos.

Por otra parte, consignó la información, a partir de una inversión de $134.408.633, el 13 de agosto se reactivó la renovación de la estación Del Viso -vecina a Villa Rosa y terminal alternativa en todo este tiempo- que desde 2017 funciona con andenes provisorios, debido al freno de la obra en 2018 por razones presupuestarias.

Con una inversión de $86.895.011 pesos, se llevará a cabo la refacción de la estación Alberti, que comprende la adecuación y elevación del andén ascendente, la construcción de un edificio con sanitarios públicos, oficinas con vestuario para el personal, boletería, cuatro módulos de control de pasajeros y una sala técnica.

También se mejorarán los entornos de las estaciones Villa Rosa, Del Viso, Alberti, Manzanares, Pilar, Villa Astolfi y Derqui con una inversión total de $33.000.000. Lo cual incluye mejoras en la accesibilidad, veredas, iluminación, parquización y adaptación de espacios para la intermodalidad de transporte (tren-colectivos).

Finalmente, se extenderá el tramo de vías desde Villa Rosa hasta el Parque Industrial Pilar. Esto implica renovación entre los kilómetros 52 y 61; construcción de vía paralela a la existente; mejoramiento de vías secundarias en playas y patios de maniobras; y la construcción de la estación Almirante Irízar, dentro del parque industrial.

GC

Dejar una respuesta