Emprendedores, Empresarias, Salud, San Isidro

Firma digital para profesiones liberales habilitada en San Isidro

El municipio firmó un convenio con la Oficina Nacional de Tecnologías de Información para facilitar el ejercicio de estas actividades liberales, a través de la habilitación, firma digital, durante la pandemia. La firma digital, explicaron desde el municipio de San Isidro en una comunicación, consiste en dos claves de números o de letras: una que conoce únicamente el dueño de la firma y otra, que es pública. La combinación de esas dos claves es lo que hace a la firma digital más segura, incluso, evaluaron desde la comuna, que la tradicional. Los interesados deben comunicarse con el área de Despacho y Legalización al 4512-3017.

Teniendo en cuenta que la pandemia de COVID-19 generó una fuerte caída de las actividades llamadas liberales, pues oficinas y estudios no pueden recibir a sus clientes como en momentos normales, San Isidro habilitó la utilización de la firma digital para facilitar el ejercicio de estas profesiones, a través de un convenio con la Oficina Nacional de Tecnologías de Información.

San Isidro firma digital Firma digital

San Isidro habilitó la utilización de la firma digital a través de un convenio con la Oficina Nacional de Tecnologías de Información

Sin la posibilidad de acudir a sus lugares de trabajo, la utilización de la firma digital ayuda a que los profesiones liberales puedan ejercer sus actividades. La firma digital, no sólo se evita el contacto personal, sino que también ahorra de costos, hace más rápido el tráfico comercial y además, ofrece una alternativa muy segura a la firma presencial convencional.

«Es una medida para favorecer a las actividades liberales que sufren mucho por la falta de trabajo que generó la pandemia. Fue habilitada para los miembros del Colegio de Traductores, también para escribanos y vamos a seguir con otras profesiones. Nuestro deseo es que sigan desarrollándose», indicó María Rosa García Minuzzi, secretaria Legal y Técnica municipal.

En esta línea, Ursula Safer, del Colegio de Traductores e Intérpretes Regional San Isidro, evaluó: «San Isidro fue uno de los primeros municipios del AMBA en otorgar esta medida que nos permite que los documentos se firmen de forma digital y que puedan ser enviados a los clientes sin la necesidad de trasladarse. Es fantástico, hasta se puede realizar legalizaciones digitales».

Los interesados en obtener la firma digital se deben comunicar con el área de Despacho y Legalización al 4512-3017.

Dejar una respuesta