Lo instrumentó el municipio de San Isidro, a través de hidrolavadoras, según difundió, para reducir el contagio de coronavirus y ayudar a la prevención. Utilizará el sistema en sus tres hospitales y nueve centro de atención primaria de la salud (CAPS). Desde la comuna calificaron el método como «innovador».

No solo pisos y otras superficies de hopspitales y centros de salud, sino las ambulancias
Teniendo en cuenta que la limpieza es uno de los principales aliados para combatir el contagio del coronavirus (COVID-19) y que el virus puede permanecer en diversas superficies, el Municipio de San Isidro incorporó la utilización de hidrolavadoras con agua clorada para desinfectar sus hospitales y centros de salud y ayudar en la prevención y control del COVID-19.
Desde el municipio dieron a conocer la información antes de que se decretara la aislación social preventiva obligatoria e informaron que el municipio lo utilizará en los principales exponentes de su sistema sanitario, es decir, en el Hospital Central, el Hospital de Boulogne y el Hospital Materno Infantil, como también en los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

«La higiene se transforma en el principal elemento para contribuir a evitar los contagios» destacó Leandro Martín, el subsecretario de Espacio Público comunal
«Es una nueva acción preventiva del municipio –señaló el subsecretario de Espacio Público de San Isidro, Leandro Martín, y explicó- A través de hidrolavadoras con agua clorada sumamos una eficaz manera de limpiar y desinfectar los ingresos, pisos, paredes y techos de los hospitales municipales y los centros de Atención Primaria de la Salud, e incluso ambulancias», agregó.
«La higiene se transforma en el principal elemento para contribuir a evitar los contagios» destacó el funcionario sanisidrense. Lavarse bien las manos con agua y jabón, después de sonarse la nariz, toser o estornudar; o usar alcohol en gel, así como evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sin lavar, son las medidas de prevención más usuales que recomiendan los expertos.
Dejar una respuesta