En la región, Política Nacional, San Martín, Situación Social, Sociedad

Jubilados y pensionados, en lucha

Un colectivo de más de catorce centros y agrupamientos de jubilados y pensionados de varios municipios de la región, entre los que se encuentran San Martín, Vicente López y La Matanza, conformaron la Mesa de Trabajo de Jubilados y Pensionados para reclamar por aumento jubilatorio y movilidad (adaptación a los cambios económicos) por encima de la inflación, representación de jubilados y pensionados en la dirección del PAMI, la derogación de la ley 27.426 de reforma previsional, y la intangibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS).

En la región San Martín Vicente López jubilados Interna

Los jubilados y pensionados piden que el fondo FGS no se use para tapar déficit o pagar deuda del Estado

Más de una decena de agrupaciones y centros de jubilados y pensionados de San Martín, Vicente López, La Matanza y otras comunas regionales, conformaron la Mesa de Trabajo de Jubilados y Pensionados, y se disponen a luchar en conjunto por una serie de reivindicaciones sobre sus ingresos jubilatorios y en defensa de los derechos a la previsión y la seguridad social.

Los jubilados y pensionados somos los mejores representantes de nuestros propios intereses” definieron en un comunicado de prensa donde enumeraron las reivindicaciones que persiguen y evaluaron: “El presente nos demanda voz, voto y decisión. Venimos, como trabajadores, con 50/60 años de lucha, construyendo y ampliando derechos y aquí estamos, continuando la tarea”.

En la región San Martín Vicente López Jubilados XX

» Un PAMI donde los jubilados junto con los trabajadores y el estado sean los que dirijan esta Obra Social, en beneficio de todos sus afiliados.» piden los trabajadores jubilados

Respecto de las reivindicaciones enumeraron: “1. La defensa de una movilidad jubilatoria por encima del flagelo de la inflación. Exigimos la derogación de la Ley 27.426 que notoriamente perjudica a los jubilados, pensionados, AUH y la seguridad social toda, con un índice que no refleja el aumento de los medicamentos, alimentos, tarifas, servicios públicos y vivienda”.

También: “2. Un PAMI donde los jubilados, trabajadores y el Estado, dirijan esta Obra Social, en beneficio de todos sus afiliados. 3. La defensa de la integridad e intangibilidad del FGS. Estamos convencidos que el «Sistema de Reparto» es la garantía para que todos los adultos mayores y la Seguridad Social reciban haberes dignos”.

Bajo la consigna “Nunca más la estafa de la jubilación privada” la Mesa, en el cuarto punto exhortó a “- La unidad y organización de los trabajadores/as, jubilados/as, pensionados/as”. Entre otros, conforman el espacio: Jubilados del Peronismo Militante, Jubilados de Forja, Jubilados Partido Humanista, Jubilados Clasistas, Trabajadorxs Jubiladxs en Lucha, Agrupación No me olvides.

También están en la Mesa: Jubilados del Partido Solidario, Jubilados Populares de San Martín, Jubilados Siempre al Frente de San Martín, La Dorrego – comuna 2 y 3, Mayores Buenos Aires – comuna 2 y 6, Jubilados del Peronismo 26 de Julio, Adultos Mayores – Cámpora Capital, Agrupación Jubilados Andrés Framini, y Jubilados de Resistiendo con Aguante de San Justo.

GC

Dejar una respuesta