Energía, Participación Ciudadana, San Martín, Situación Social, Sociedad

Katopodis presentó amparo para frenar nuevo tarifazo de gas

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, junto a clubes de barrio, centros de jubilados, PyMEs, comerciantes, sindicatos, trabajadores y trabajadoras, presentó un recurso de amparo ante la Justicia para que suspenda el nuevo incremento tarifario de gas. Cada vez hay más consenso social en que el aumento es un despropósito.

San Fernando Katopodis

Katopodis en una de las audiencias públicas del gas. El intendente de San Martín no faltó a ninguna

Pedimos la suspensión de este ajuste arbitrario que no se discutió nunca en audiencia pública” informó el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, mediante un comunicado de prensa municipal donde se dieron a conocer los detalles de la presenctación junto a clubes de barrio, centros de jubilados, PyMEs, comerciantes, sindicatos, trabajadores y trabajadoras locales.

Como es de conocimiento público, el gobierno nacional le dio vía libre a las empresas de gas para que cobren una compensación por la disparada del dólar, entre abril y setiembre de este año, en 24 cuotas, lo cual causó el repudio generalizado de usuarios, organizaciones de la sociedad civil y de consumidores, referentes políticos y sociales y un abanico de entidades.

De hecho, la Defensoría del Pueblo bonaerense expresó que accionará contra la desconsiderada medida, y según difundieron medios nacionales, el fiscal federal, Guillermo Marijuan, denunció por «abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público» al ahora secretario de Energía, Javier Iguacel, por la resolución, y gestionó una cautelar para suspender el aumento.

Municipios acompañan

Imagen Pinterest

¿Los usuarios ganan sueldos en pesos y pagan la tarifa de gas en dólares? Mira vos…

El amparo de los sanmartineneses, se informó, se dirige contra el Ejecutivo Nacional, ministerio de Hacienda, secretaría de Energía, el Ente Nacional de Regulación del Gas (ENERGAS) y Gas Natural Ban SA y plantea la nulidad e invalidez constitucional de las resoluciones que imponen el pago del incremento del servicio público de gas en 24 cuotas a partir del 1 de enero de 2019.

En conjunto con los intendentes estamos presentando medidas para proteger los intereses de los vecinos, PyMEs y comercios” explicó el intendente Katopodis, destacó que el aumento nunca se discutió en audiencia pública y evaluó: “La gente paga en pesos y no tiene por qué hacerse cargo de tarifas dolarizadas y asegurarle más ganancias a empresas a las que les ha ido bastante bien en estos últimos tres años”.

Tras las aberrantes políticas del gobierno nacional los municipios tratan de proteger a sus vecinos. San Martín viene acompañando a vecinos, clubes de barrio, PyMEs e instituciones locales en presentaciónes a la Justicia para frenar los incrementos abusivos en los servicios públicos. También declaró la Emergencia PyME con beneficios para el sector y pronto iniciará un programa de subsidios para clubes locales afectados por el tarifazo de agua, luz y gas.

El amparo completo se puede leer en el siguiente link.

  1. juan jose prado

    LO QUE SE PRETENDE ES NATURALIZAR EL CONCEPTO QUE EL GAS ES UNA MERCANCIA VINCULADA AL NEGOCIO FINANCIERO…IGUALCEL, EL GAS ES UN SERVICIO PUBLICO Y UN DERECHO FUNDAMENTAL SU USO PARA LA DIGNIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS… JUAN JOSE PRADO

Dejar una respuesta