Elecciones 2023, Mar del Plata, Política, Provincia

Kicillof: “Cuando algunos sectores hablan de la libertad lo hacen para referirse al libre mercado y a los beneficios de unos pocos”

El cierre de las jornadas sobre por el Derecho a Disfrutar, en la Universidad Nacional de Mar del Plata

El cierre de las jornadas sobre por el Derecho a Disfrutar, en la Universidad Nacional de Mar del Plata

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lo afirmó durante el cierre de las jornadas sobre por el Derecho a Disfrutar, en la Universidad Nacional de Mar del Plata, ayer miércoles. La actividad se llevó a cabo en el Aula Magna Coca Maggi, en el marco de las jornadas de Derecho al Futuro en la provincia de Buenos Aires. Hubo dos paneles de exposición: “El derecho al ocio: la democratización del acceso al turismo”; y “El derecho a la cultura: acceso, creación y goce”.

Kicillof apoyó la candidatura de Raverta en Mar del Plata
Kicillof apoyó la candidatura de Raverta en Mar del Plata

“No había un lugar más apropiado para abordar el derecho al disfrute que Mar del Plata, una ciudad que representa a la Argentina que queremos y que es un símbolo de los días más felices de nuestro pueblo”, señaló el gobernador Axel Kicillof al encabezar ayer el cierre de la jornada por el Derecho a Disfrutar en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La actividad se llevó a cabo en el Aula Magna Coca Maggi, en el marco de las jornadas de Derecho al Futuro en la provincia de Buenos Aires. Hubo dos paneles de exposición: “El derecho al ocio: la democratización del acceso al turismo”; y “El derecho a la cultura: acceso, creación y goce”. Kicillof habló de la industria cultural y del turismo, entre otros ítems.

Lo escuchaban en el panel final la titular de la ANSES, Fernanda Raverta; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. «Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar el derecho a disfrutar de todos y todas las bonaerenses», resumió en tono electoral Kicillof.

Turismo arte cultura

El disfrute como política de gobierno

Pero además Kicillof dio datos objetivos sobre gestiones provinciales en torno al turismo y al arte y la cultura en la provincia.  “La ciudad -informó, por caso, Kicillof- ha tenido el mejor mes de junio que se recuerde en materia de turismo. Y aquí (por La Feliz) todos saben lo que eso significa: más descanso y disfrute, pero también más trabajo, crecimiento y desarrollo”.

El Gobernador también tomó posición sobre desde dónde gobierna. “Ante quienes cuestionan la idea de que donde hay una necesidad hay un derecho -enfatizó- nosotros estamos convencidos de que no solo existe el derecho a la alimentación, a la educación y a la salud. Estamos trabajando para garantizar y ampliar también el derecho a disfrutar”.

En esta línea explicó que “el disfrute es un aspecto transversal de nuestro gobierno” y destacó que se ve también cuando “cada familia accede a una vivienda” o en el “estudiante que se lleva su computadora”. Además, advirtió: “Cuando algunos sectores hablan de la libertad, lo hacen para referirse al libre mercado y a los beneficios de unos pocos”.

Y sostuvo que “la libertad implica luchar contra los poderosos para que haya igualdad de oportunidades”. “Ser rebelde no es gritar, insultar y visitar a los grandes empresarios en los centros de convención. Ser rebelde es ampliar derechos, confrontar con quienes haya que confrontar y pelear por una sociedad de iguales”.

Marplatenses

Kicillof apoyó la candidatura de Fernanda Raverta a la intendencia de Mar del Plata, también. Y en este marco la titular de la ANSES propuso “una ciudad que no solo sea disfrutada por los turistas. Sino también por las y los marplatenses (…) donde el derecho al futuro se pueda sostener con más salud, educación, seguridad y espacios de encuentro”.

Por su parte Costa se refirió al programa de Viajes de Fin de Curso que va por su tercera edición. El funcionario explicó que “es una política que garantiza que todos los estudiantes puedan disfrutar de una experiencia única en la vida, como es la de terminar la secundaria en un viaje junto a sus compañeros y compañeras”.

Ante las críticas de sectores que no consideran prioritario el programa el ministro explicó: “Con esta medida se impacta además en muchísimos sectores. Con el objetivo de impulsar la actividad del turismo en toda la provincia y durante todo el año”. En efecto, distintos sectores respaldan la política que financia los viajes educativos de las y los jóvenes.

“A diferencia de las políticas de la derecha -aportó Saintout a su turno- en el peronismo estamos convencidos de que el disfrute de nuestro pueblo no está vinculado a los privilegios sino a los derechos”. Y resumió: “todos y todas tienen derecho a disfrutar, sin importar donde sea que hayan nacido. Y para eso es necesario un Estado presente que incluya”.

Estuvieron, entre otros, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores Carlos Bianco; la precandidata al parlamento Mercosur, Teresa Parodi; los y las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; Turismo, Soledad Martínez; Políticas Culturales, Victoria Onetto; e Industrias Creativas, Cristian Scarpetta; y el dibujante Rep.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: