Educación, Política, Provincia

Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia

El gobernador Kicillof inauguró un jardín de infantes en el marco del inicio de clases

El gobernador Kicillof inauguró un jardín de infantes en el marco del inicio de clases

Con la inauguración del Jardín de Infantes 992, en Abasto, el gobernador Axel Kicillof dio inicio al periodo escolar. “Las clases en la provincia de Buenos Aires están comenzando sin dilaciones ni inconvenientes (…)”, destacó el gobernador, para diferenciarse, en el año electoral, de la caótica situación durante la gestión Vidal, de muy mala relación con las entidades sindicales del sector educativo. Lo acompañó, Alberto Sileoni, a cargo de la cartera educativa bonaerense.

El tradicional corte de cintas, en Abasto
El tradicional corte de cintas, en Abasto

Más de 5.000.000 de colegiales bonaerenses comenzaron las clases hoy miércoles. Fue en la localidad de Abasto. Allí inauguró el edificio escolar del Jardín de Infantes Nª 992, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. A la directora de la institución, Fernanda Denápoli; y funcionarios y legisladores.

La inversión en el flamante establecimiento, informó la Provincia, redondeó los $153 millones. La matrícula del establecimiento, asimismo, es de 248 alumnas y alumnos distribuidos en dos turnos. La directora Denápoli luego ponderó la decisión gubernamental y señaló que la obra: “pone en valor el derecho a la educación en la primera infancia”.

Kicillof destacó el hecho de haber iniciado las clases “sin dilaciones ni inconvenientes” tanto este año, como los anteriores de su gestión. En efecto, todavía se recuerda que en la gestión Vidal, debido a su incapacidad para acordar salarios y condiciones laborales con los sindicatos del sector, el inicio de clases era una lotería.

En esta línea Kicillof afirmó que la estabilidad actual es por “la decisión política de recuperar salarios de las y los trabajadores de la educación. Abrir nuevas instituciones. Y construir una educación pública para todos y todas”. El gobernador informó, asimismo, que “hemos puesto en funcionamiento 148 nuevos edificios escolares en toda la provincia”.

Clases hasta diciembre

Para este año el periodo escolar será de 190 días. Y finalizará el 26 de diciembre “para todos los niveles y modalidades”, se informó. El director (ministro) Sileoni señaló al respecto: “las familias bonaerenses necesitaban previsibilidad: ya no se preguntan cuándo arrancan las clases, saben que empiezan con normalidad (…)”.

Participaron docentes y familias

Sileoni -que en su momento fue ministro de Educación a nivel nacional- también consideró: “No hay relatos ni promesas, sino realidades. Producto de un gobierno que cree y quiere a la educación pública. Y estamos celebrando los 40 años de democracia de la mejor manera: inaugurando escuelas en toda la provincia”.

En una comunicación, se informó que desde diciembre 2019 el gobierno provincial también amplió la oferta educativa con otras 67 instituciones. Entre estas creó 47 jardines de infantes -de los cuales 17 son jardines rurales de matrícula mínima (JIRIMM)- y 8 primarias también.  Además reabrió 4 JIRIMM y 8 EP cerradas anteriormente.

Estuvieron, asimismo, las y los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco. También hubo representantes sindicales de la FEB, SADOP y UDOCBA.

GC

Dejar una respuesta