Poder Judicial, Política, Por la CABA, Provincia

Kicillof: “Este fallo es una verdadera inmundicia”

Kicillof encabezó esta mañana en Almirante Brown el acto de inauguración de una alcaidía en el sur del conurbano

Kicillof encabezó esta mañana en Almirante Brown el acto de inauguración de una alcaidía en el sur del conurbano

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, evaluó descarnadamente el fallo de la Corte Suprema de justicia que beneficia al gobierno de la CABA en detrimento de la provincia de Buenos Aires.  Kicillof encabezó esta mañana en Almirante Brown el acto de inauguración de una alcaidía departamental destinada a la detención transitoria de personas que aguardan por la resolución de sus situaciones procesales. Fue junto a los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

Kicillof en Almte. Brown

«Lo hablaba con mis compañeros gobernadores de otras provincias. Este fallo -evaluó el gobernador bonaerense Axel Kicillof sobre el fallo sobre coparticipación que beneficia al jefe de Gobierno de la CABA, Horacio Rodríguez Larreta, en detrimento de la provincia de Buenos Aires- es una verdadera inmundicia”.

Kicillof explicó que “no es un fallo político. Porque cuando hablamos de casi cualquier aspecto de la vida de nuestra sociedad, la podemos caracterizar como política. Hay pocos actos que podemos decir que no tienen un efecto político o una causa política, un elemento político, un costado. Esto no fue un fallo político, fue un fallo partidario”.

 En esta línea el gobernador bonaerense señaló que “Este fue un fallo destinado a favorecer a una minúscula parte de nuestro país. En detrimento del país federal. Este fue un fallo que por preanunciado no es menos escandaloso”. Se refería a la evidente postura opositora -más allá de lo técnico jurídico- que ha tomado la Corte.

Situación extraña

Rodríguez Larreta defendió el cuestionado fallo de la Corte adicta que beneficia a su gobierno

 “Han hecho un trabajo -describió el gobernador- también en esa entente de determinados medios de comunicación, sectores del Poder Judicial nacional, dirigentes políticos y fuerzas políticas. Han venido trabajando para instalar que este fallo tiene algo de técnicamente correcto, o algo de justo. La verdad que no lo es”.

En efecto, especialistas como el abogado, Juan José Prado -columnista usual de denorteanorte.com-, explican que la Corte no tenía jurisdicción en este asunto. Que es una decisión que ejerce el Poder Ejecutivo Nacional dentro de sus atribuciones políticas establecidas en la Constitución Nacional. .  

Para Kicillof, en esta línea: “La verdad que es absolutamente apartado. Está apartado de la tradición incluso de la Corte Suprema de Justicia. No soy especialista en el tema, pero fíjense que el fallo plantea sobre una ley aprobada por el Congreso Nacional, la ley que determina cuántos recursos debe recibir la CABA por el traspaso de la policía”.

Kicillof asimismo, señaló: “Esa ley queda en una situación absolutamente extraña. Porque las leyes se derogan o se aprueban y están vigentes o la Justicia determina que no se apliquen porque son inconstitucionales. Pero las leyes no se pueden suspender por una recomendación de un tribunal por más jerarquía que tengan”.

Estado de incertidumbre e indefensión

Y advirtió: “Entonces hoy estamos en un limbo simplemente para favorecer a una jurisdicción. Yo no quiero hablar específicamente cómo perjudica esto a la provincia porque todavía no sabemos. Aún no sabemos porque de nuevo han generado un estado de incertidumbre e indefensión”

Kicillof, además reveló que “todos los gobernadores de la Argentina. Algunos lo dicen a viva voz y otros por lo bajo por cuestiones políticas. Pero están todos de acuerdo. Esto es un atentado contra el federalismo y por tanto contra la democracia, la república, contra la constitución. Es un atentado contra las provincias que son preexistentes, incluso, a nuestra Nación”.

El gobernador también exhortó, sin nombrarlos explícitamente, a los partidarios de Juntos por el Cambio -el partido que gobierna la CABA y se beneficia con el fallo de la Corte- “qué van a decir los miembros de esa fuerza política de esta provincia  y de otras provincias. ¿Qué van a decir ahora sus candidatos?”

Kicillof se preguntó: “¿Se van a pronunciar del saqueo del país federal y en favor de la jurisdicción más rica de la Argentina?”. Y disparó: “Quiero escucharlos a los que quieren gobernar a esta provincia que cuando la gobernaron la destruyeron y ahora se callan de manera cómplice y tienen complicidad con ese saqueo”.

El gobernador, hacia el final, explicó: “Me parece muy importante que hoy en la reunión que vamos a tener con el presidente de la Nación y con los gobernadores, dejemos en claro que la cuestión. Hace un tiempo con fallos también absolutamente vergonzosos. Hablamos de que el problema era democracia o mafia. Le agrego que hoy es democracia o mafia, es federalismo o mafia”.

GC

Dejar una respuesta