En el marco del 43º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto en homenaje a los excombatientes, este miércoles. Fue en la plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata. Junto al intendente local, Julio Alak; y al presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM), Rodolfo Carrizo.

“La reivindicación constitucional e histórica de nuestra soberanía en las Malvinas no es un hecho lateral al que se pueda adherir o no. Se trata de luchar por la soberanía argentina en todos los campos”, señaló el gobernador bonaerense en La Plata, a 43 años de la Guerra de Malvinas.
A diferencia de la criticable presentación del presidente, Javier Milei, que -.además de leer pésimamente un discurso que se notó, no había repasado- en Retiro reivindicó la autodeterminación de los invasores. Una posición que hace años se explica en el derecho internacional que no corresponde.
Por el contrario kicillof explicó que “quien no protesta ante los ejercicios militares en las islas. Y el saqueo de nuestros recursos. No lo hace por una cuestión aislada. Forma parte del abandono y la deserción de un proyecto nacional que cuente con soberanía productiva, industrial, científica y geopolítica”, enfatizó.
Reivindicar la soberanía

El comentario es atinado. También Milei tiene programado un viaje urgente a EEUU para pedirle al presidente D. Trump, que interceda por él, en el FMI, para conseguir dólares para solventar su plan económico, que comienza a hacer agua. Y se sabe que EEUU dentro de la OTAN ayudó a Inglaterra a reconquistar las islas en 1982.
Kicillof criticó, asimismo, que tiempo atrás el actual presidente consideró “brillante” a la premier inglesa, M. Tatcher. Pero, en el acto protocolar en Retiro, el actual presidente además, dijo: “el voto más importante de todos es el que se hace por los pies. Y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros»
“Nos duele saber que quien preside nuestro país considera ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano. Y asesinar a nuestros compatriotas. Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje a los caídos y a los veteranos de Malvinas. Ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”.
“Reivindicar nuestra soberanía en las Malvinas es una condición necesaria para llevar adelante un proyecto de país más justo, libre y soberano: Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, concluyó Kicillof. Como en otros municipios bonaerenses en la jornada también hubo reconocimientos a excombatientes.
Kicillof también entregó distinciones a referentes locales por la causa Malvinas y la defensa de derechos humanos. En tanto, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, se inauguraron las muestras “Malvinas, mi casa” de Rafael Landea, y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”, con archivos fotográficos.
Malvinas invita a reflexionar

En tanto el excombatiente Carrizo sostuvo: “Cada uno de nosotros llevaremos por siempre este acompañamiento público que nos sirve como guía. Que nos respalda en las caídas emocionales y que nos palmea para cuando llegue la victoria: porque si hay algo de lo que no tenemos dudas, es que habrá victoria”.
Y agregó: “Malvinas es historia. Pero también es una invitación a reflexionar nuestra realidad cotidiana como nación, nuestro porvenir y nuestro futuro: Malvinas es anticolonialismo y antiimperialismo”. A su turno el intendente Alak recordó a los excombatientes platenses del Regimiento 7 de la ciudad.

Por su parte, Alak sostuvo: “Del antiguo Regimiento 7 de la ciudad de la Plata partieron 866 efectivos de los cuales 38 cayeron en nuestras islas. Nos encontramos aquí para rendir homenaje a cada uno de ellos”. “Esta hermosa plaza se ha transformado en un sitio de memoria permanente (…)”.
En el acto hubo excombatientes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; dirigentes gremiales; legisladores y legisladoras bonaerenses; y funcionarios.
Dejar una respuesta