Del País, Hurlingham, Provincia, Salud, Tres de Febrero, Vicente López

Kicillof: «Se necesita una acción coordinada y efectiva del Estado en sus tres niveles»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio una conferencia de prensa este lunes 23, luego de la reunión encabezada por Alberto Fernández junto a intendentes del Área Metropolitana de Buenos Aires,»Se necesita una acción coordinada y efectiva del Estado en sus tres niveles» expresó el gobernador luego de la reunión en Olivos, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19. En ese contexto Kicillof agregó que «estamos coordinando todos los recursos para dar tranquilidad de que hay un Estado presente». Habrá un plus salarial de $ 30.000 a profesionales médicos y enfermeros. En Vicente López lo había solicitado el STMVL para los trabajadores de la salud municipales.

Kicillof con intendentes INTERNA 1 y gabinete nacional 23-3

las y los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Jorge Macri (Vicente López), Juan Zabaleta (Hurlingham), Mayra Mendoza (Quilmes), Néstor Grindetti (Lanús), Fernando Gray (Esteban Echeverría)

El Gobernador explicó que durante el encuentro se abordaron problemáticas de salud, alimentarias y que tienen que ver con la seguridad. “Para evitar el contagio de coronavirus se ha pedido que cada uno de los y las argentinas se queden en su casa, requerimos que todos lo entiendan y estamos avanzando en medidas para que sea más efectivo el cumplimiento”, detalló.

También participaron las y los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Jorge Macri (Vicente López), Juan Zabaleta (Hurlingham), Mayra Mendoza (Quilmes), Néstor Grindetti (Lanús), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia.

Kicillof indicó que “a nuestro distrito lo afecta más esta situación por la concentración de la población”. En relación al operativo de seguridad para el cumplimiento de la cuarentena expresó: Veníamos coordinando de manera rápida y decidida el despliegue de las fuerzas de seguridad entre Nación, Provincia y CABA, y hoy avanzamos también con las fuerzas de seguridad municipales, porque estamos ante una situación inédita”.

Kicillof con Intendentes 2 (1)-min

kicillof. «“Veníamos coordinando de manera rápida y decidida el despliegue de las fuerzas de seguridad entre Nación, Provincia y CABA, y hoy avanzamos también con las fuerzas de seguridad municipales, porque estamos ante una situación inédita”

Asimismo, Kicillof se refirió a las medidas del Gobierno Nacional destinadas “a sostener el sistema económico en este momento excepcional” y calculó que «nos ha puesto a la cabeza de las experiencias regionales, dedicando dos puntos del PBI al estímulo de la economía en esta situación”. En ese sentido indicó:que en la provincia «necesitamos contar con estas decisiones del Gobierno Nacional para sostener muchas actividades”.

Bono a médicos y enfermeros

En la misma línea, Mayra Mendoza señaló que “hay un comité operativo de emergencia donde planteamos lo que vivimos en cada uno de nuestros distritos”. Por otro lado, Jorge Macri expresó: “Seguimos trabajando en comunión, sin distinción de color político, tras los objetivos que marca el Presidente”. Finalmente, Juan Zabaleta reforzó el mensaje destinado a la prevención: “Le pedimos a los y las bonaerenses que se queden en sus hogares”.

El subsecretario Collia destacó que los trabajadores de la salud «son el corazón del sistema de salud, agradecemos el esfuerzo y estamos trabajando en avanzar en protocolos que permitan cuidar la salud de los trabajadores y así cuidar la salud de toda la población”. Como se recordará, el Gobierno Nacional dispuso un plus salarial de $ 30.000 para profesionales médicos y de enfermería de hospitales públicos y privados, a cargo del Estado Nacional.

En Vicente López, el plus lo había reclamado el Sindicato de Trabajadores Municipales STMVL, días atrás,  para los trabajadores de la salud locales. El titular del sindicato, Victorio Pirillo explicó en su momento que los trabajadores del sector sanitario son la cara visible del Estado y donde recae la mayor presión ante el desarrollo de la enfermedad, pues son quienes están frente a frente con vecinos que consultan y pacientes, en todas las jurisdicciones.

GC

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: