Economía, Obras públicas, Política, Provincia, Salud

Kicillof se reunió con intendentes y referentes del Frente de Todos

El tema principal fue el presupuesto 2022; además evaluaron la marcha de la campaña de vacunación. Respecto a los programas hacia 2022 la mira está puesta, según se informó, en apuntalar la recuperación económica y recomponer el tejido productivo, de hecho, muy golpeado desde antes de la pandemia con la política anti industrial y antiproductiva  de la gestión anterior.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta tarde con  intendentes e intendentas del Frente de Todos en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Estuvieron, además, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; y el diputado nacional Máximo Kirchner.

Entre los temas tratados, según se informó, estuvo la composición de presupuesto para 2022; cuyo horizonte está en apuntalar la recuperación económica, no solo tras el aislamiento fuerte por la pandemia de coronavirus, sino del golpe al aparato productivo que significaron los cuatro años de la gestión anterior.

En relación a esto desde el gobierno bonaerense ven que tras el aislamiento fuerte de la pandemia viene dándose una recuperación económica, aunque todavía no se refleja en todos los sectores. Aunque sí en los municipios turísticos, desde donde evaluaron que este fin de semana  último “fue explosivo”; lo cual da cuenta de esa recuperación.

La distribución tema clave

Una cuestión que no desconocen, en estas charlas, es la importancia de la distribución; para que la recuperación tenga llegada, asimismo, a los sectores más postergados; sectores medios; a los emprendimientos; las cooperativas; los trabajadores en general. Y para esto hacen falta políticas de Estado.

También se dijo que la pandemia desvió muchas acciones previstas. Y en rigor, la pandemia sigue, lo que mejoró temporariamente es la situación epidemiológica. Recién estamos saliendo de la emergencia sanitaria. Queda un camino largo de transformación en muchos ítems: educación, infraestructura, seguridad, salud; no solo el tejido productivo.  

La recuperación tiene que llegar a todas y todos los bonaerenses. Pero el contexto tiene dificultades estructurales; que además no mermaron sino que aumentaron en la gestión anterior. Llegar a niveles prepandemia es solo el comienzo; “la gente votó al Frente de Todos porque las cosas estaban mal, venimos de muy abajo”, se escucho decir.

También se reconoció que “la gente está pasando dificultades”; pero “el compromiso del gobierno provincial es trabajar para que la recuperación sea rápida y eficaz”. Además el envión hay que seguir utilizándolo para recuperar. Este compromiso es del  gobierno provincial, compartido con los intendentes.

Presupuesto 2022

Sobre el presupuesto 2022, además, tiene como propósito la reconstrucción de la provincia. Hay un piso importante en obra pública con una distribución ligeramente distinta a la de este año. También se hablo del Fondo de Infraestructura Municipal con la mira puesta en la descentralización de funciones.

En relación a esto último, evaluaron que hay que fortalecer la capacidad de los municipios para preparar proyectos. Además es central que las responsabilidades estén claras y presentes en los presupuestos para recibir los fondos. El mecanismo de distribución del FIM seguirá siendo el Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Durante la reunión asimismo, se habló de mantener la progresividad de los impuestos;  y de limitar las alzas, aunque si recuperar la inflación del último año, pero sin esquemas matemáticos. Además hay planes de nuevos ministerios; siempre con el horizonte de la reconstrucción de la provincia.

Respecto al endeudamiento provincial, uno de los ítems visibles heredados de la gestión anterior (Vidal), la idea del gobierno bonaerense es no aumentar el volumen sino mantener la capacidad de refinanciar (como se recordará,  en 2021 hubo acuerdo satisfactorio con el 98% de los bonistas, pero la discusión fue larga).

Vacunación infantil

En materia de vacunación se trabajará casa por casa en los municipios pues se evaluó que la campaña anti vacunación pediátrica ha permeado mucho en muchos municipios. La inoculación de niñas y niños, contra la COVID-9, de entre 3 y 11 años, se lleva a cabo con tres vacunas aprobadas por la ANMAT.

En materia política el senado bonaerense quedó en equilibrio, con 23 bancas oficialistas y 23 de la oposición; por lo cual la presidenta del cuerpo, Verónica Magario (Frente de Todos), terciará cuando haya paridad en las votaciones. No obstante, desde el oficialismo reconocen que se podrá trabajar en conjunto.

Además, seguramente para fortalecer el espacio hacia 2023, se buscará que los planes de cada área de gobierno sean asumidos como un programa del Frente de Todos; y no de una persona o un nombre en particular.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

También el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el administrador general de la Dirección de Vialidad, Hernán Y Zurieta; el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; y el senador electo por la séptima sección electoral, Eduardo Bucca.

GC

Dejar una respuesta