Lo dijo al tomar juramento a los ministros de la gestión 2023-2027, ayer miércoles en la sala Ginastera, del teatro Argentino de La Plata. “(…) Nuestro pueblo expresó en las urnas su voluntad de dar continuidad a un proyecto de ampliación de derechos, integración y recuperación del orgullo de ser bonaerenses”, indicó durante el acto de jura, asimismo. Entre las nuevas designaciones está, Gabriel katopodis, ex intendente de San Martín y ex ministro nacional de Obras Públicas, que encabezará el ministerio bonaerense equivalente.

El gobernador bonaerense, Axel kicillof, les tomó juramente a los ministros que conformarán su gabinete en el período 2023-2027. Durante el acto de jura reconoció en su discurso que se vienen momentos duros que requieren “creatividad”. Y destacó que “vinimos a reconstruir la Provincia. Pero también a transformarla y tenemos que seguir».
Con la conformación del nuevo gabinete, el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, ejercerá como ministro de Gobierno. En tanto, Cristina Álvarez Rodríguez tomará el cargo que tenía Bianco. Se suman al Gabinete provincial Gabriel Katopodis como titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos.
También Silvina Batakis en el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Juan Martín Mena, a cargo del ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y Javier Alonso en el ministerio de Seguridad. En el mismo sentido, continuarán la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey; y Jorge D´Onofrio en el Ministerio de Transporte.
Renovar el esfuerzo

“Así como nos habíamos propuesto conformar un gabinete militante y hemos llevado obras y resultados concretos a los 135 municipios. Ahora asumimos la tarea de renovar el esfuerzo, la creatividad y la militancia para seguir honrando el compromiso con el pueblo de la provincia”, explicó Kicillof sobre la nueva gestión.
Lo acompañaba la vicegobernadora Verónica Magario en el acto en la sala Ginastera del Teatro Argentino, de La Plata. Kicillof destacó que “hemos venido para reconstruir la provincia. Y esta transformación ya ha sido asumida como una necesidad de los y las bonaerenses”. Recordó lo que era la provincia después del macrismo en 2019.
“Era tierra arrasada -graficó el gobernador- y logramos ponerla de pie. nuestro pueblo expresó en las urnas su voluntad de dar continuidad a un proyecto de ampliación de derechos, integración y recuperación del orgullo de ser bonaerenses”, indicó. También dio cuenta de que el gobierno nacional “”tiene otra orientación”.
En esta línea, asimismo, enfatizó: “pero nosotros tenemos el mandato y la vocación de luchar para sostener las políticas y las obras que dan respuesta a las necesidades de nuestro pueblo”. En la sala también había intendentes bonaerenses -el flamante de La Plata, Julio Alak, afín al gobernador-, y funcionarios de poderes del Estado provincial.
Mujeres y diversidades

En cuanto al gabinete, también continúan en sus cargos Pablo López como ministro de Hacienda y Finanzas. Augusto Costa, como ministro de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica. Nicolás Kreplak en la cartera de Salud. Y el educador, Alberto Sileoni, en la Dirección General de Cultura y Educación.
Asimismo, Andrés Larroque seguirá al frente del ministerio de Desarrollo de la Comunidad; Walter Correa en la cartera de Trabajo. También, Daniela Vilar en Ambiente; y Javier Rodríguez en Desarrollo Agrario. Agustina Vila en la Secretaría General. Y Santiago Pérez Teruel también permanecerá como Asesor General de Gobierno.
Un dato muy importante es que, Estela Díaz continuará su gestión en el ministerio de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual (como se sabe, a nivel nacional es incierto el panorama para mujeres y diversidades víctimas de violencia). Y en el Instituto Cultural continuará, además, Florencia Saintout.
Dejar una respuesta