Economía, Participación Ciudadana, Política, Provincia, Pymes, San Martín

Kicillof y la fábrica de pobres de Milei

El plenario fue en el Centro de Exposiciones Miguelete

El plenario fue en el Centro de Exposiciones Miguelete

En San Martín, el gobernador, Axel kicillof, encabezó el acto de cierre de los Plenarios Multisectoriales en el Centro de Exposiciones Miguelete, ayer lunes. Los plenarios nacieron al acceder a la presidencia el ultraderechista, Javier Milei. El titulo del primero fue grafico: “La Patria no se vende”. El plenario de ayer coincide con el año de la nefasta gestión Milei. Anacrónica. Conservadora. Basada en índices que esconden explotación general y además beneficios para unos pocos.  

Los sanmartinenses Moreira y Katopodis en el plenario

“Al cumplirse el primer año de Milei podemos confirmar que no llevó adelante ningún ajuste novedoso sobre `la casta´ como prometió”, evaluó el gobernador bonaerense, Axel kicillof, en San Martín. Fue al encabezar el acto de cierre de plenarios multisectoriales bajo el lema “El Daño de Milei”, ayer lunes.

En  el acto, llevado a cabo en el Centro de Exposiciones Miguelete, lo acompañaron el intendente local, Fernando Moreira; el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicos Públicos, Gabriel katopodis, vecino y ex intendente local. Junto a gran cantidad de actores sociales y políticos regionales, y militancia, estuvo.

La primera multisectoral tuvo lugar hace un año bajo el lema, La Patria no se vende. A nivel nacional, tras un ballotage, accedía al poder el ultraderechista, Javier Milei, rancio conservador en temas sociales; y fanático de la obsoleta teoría económica de “libre mercado”. En esa misma elección Kicillof era reelecto por segundo período.   

Moreira evaluó que el Presidente “llevó adelante un ajuste enorme y brutal cuyas consecuencias son la recesión, la caída del empleo y del salario real. Este espacio es muy valioso para el diálogo y el encuentro entre algunas de las víctimas de sus políticas como son estudiantes, jubilados y las pymes”.

Contra los sectores más vulnerables

Kicillof: «En la Argentina hay 4.000.000 de nuevos pobres desde que llegó Milei«

Kicillof, observó que Milei “apuntó a los sectores más vulnerables, como los jubilados”. Y además evaluó con justeza: “eso no es de héroe, es de cobarde”.  Pero además reveló: “En la Argentina hay 4.000.000 de nuevos pobres desde que llegó Milei: no se trata de números fríos, sino de personas que están pasándola realmente mal”.

“Cuando nos hablan de los presuntos triunfos del presidente -explicó Kicillof, que es economista- les respondemos con lo que vemos en cada uno de los sectores que están representados en este encuentro. La síntesis es que hay fiesta para unos pocos y un desastre para las grandes mayorías”, enfatizó.

Durante la jornada participaron representantes de distintos sectores; muchos de ellos perjudicados por las políticas del gobierno nacional. Había jubilados; mujeres y diversidades; trabajadores; científicos e investigadores; universidades; clubes de barrio; pymes, y empresarios de obra pública.

“El gobierno nacional apunta a un país fracturado que funcione a dos velocidades, con negocios fantásticos para unos pocos y el resto viviendo en condiciones de precariedad”, analizó el Gobernador y agregó: “Quieren convencer al pueblo de que es inevitable ese camino”, destacó

Y describió un escenario donde, como pasa actualmente, los jubilados no accedan a los remedios, las universidades sean aranceladas y no haya lugar para las pymes. Venimos a decirles que no es el único modelo de país posible. Y que no van a poder avanzar contra nuestra historia y nuestra cultura”, advirtió.

100 selfies

Kicillof: «Otro de los sectores a los que Milei está ahorcando es a las pymes” 

El gobernador  también reveló que en la provincia de Buenos Aires han paralizado mil obras de infraestructura de manera absolutamente ilegal. Con la excusa de que no hay plata. Pero una obra no es un renglón de un Excel, son mejores posibilidades y más derechos para el pueblo”.

Kicillof también se refirió a la pequeña empresa. “Otro de los sectores a los que Milei está ahorcando es a las pymes” señaló. Y explicó: “La apertura de importaciones y la caída de la capacidad de compra provocaron el cierre de más de 12.000 empresas”. Es dato que en octubre la industria manufacturera pyme cayó 6,5% interanual.

“Yo cambio 100 selfies con Elon Musk (empresario conservador) por una sola visita a una pyme de las que Milei desconoce completamente”, graficó el gobernador. Y agregó: “Si quiere inversiones, que deje de asfixiar a las pequeñas empresas bonaerenses, que son las que generan la mayor parte de los puestos de trabajo”.

 Por último, Kicillof manifestó: “Mientras se cumple un año de esta calamidad, nosotros llegamos a los cinco años de gestión en la Provincia. Estamos para escucharlos y darles voz a los jubilados, las mujeres, los estudiantes, los empresarios pyme y los trabajadores”, enumeró el Gobernador

“Porque nuestro papel -destacó Kicillof- es representar a los sectores que están sufriendo estas políticas. Cuenten con nosotros, el gobierno bonaerense no les va a soltar la mano. El año próximo convocaremos a un inmenso frente para resistir, pero también para construir una alternativa de futuro”, concluyó.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta