Se proyectará en la Biblioteca Popular de Martínez (Aristóbulo del Valle 199), mañana viernes 3, a las 18,30, con entrada libre y gratuita. Organizan la proyección la Asamblea Barrial de Beccar; la Movida Ambiental Vicente López. También el Movimiento Laudato Si´ Argentina y la Pastoral Ambiental de la Diócesis de San Isidro -que abarca los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López-. El documental La Carta muestra el encuentro entre referentes ambientalistas de diversos países y el Papa Francisco. Dialogan alrededor de la encíclica Laudato Si, donde el Papa describe al planeta como “la casa común”, y da cuenta del maltrato ambiental que sufre.
Descargar la encíclica Laudato Si:
“Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes”, señala el Papa sobre la tierra en la Encíclica Laudato Si, de 2015.
La Carta es un largometraje documental que relata el viaje a Roma de ambientalistas de varios países. Van a dialogar sobre la Carta Encíclica Laudato Si' con el Papa Francisco. Los visitantes son un líder indígena del Amazonas. Un refugiado climático y estudiante de Senegal. Además un activista juvenil de la India y una pareja de científicos de EEUU.
El cardenal Raniero Cantalamessa OFM predicador de la Casa Pontificia desde 1980, también aparece en la película y da pistas precisas para entender la Carta Encíclica del Papa argentino, señalaba en su momento uno de los órganos informativos del Vaticano, el portal digital, Vatican News, en su versión en español.
Emergencia ambiental
Produjeron La Carta, el equipo ganador del Oscar Off the Fence (Mi maestro el pulpo, 2020, 2020, Pippa Ehrlich y James Reed) en colaboración con el Movimiento Laudato Si'. Dirigió La Carta, Nicolas Brown. El documental se realizó en colaboración con los dicasterios de Comunicación y para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, se informó, asimismo.
En la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, de Martínez, organizaron la proyección, La Asamblea Barrial de Béccar, Movida Ambiental Vicente López, el Movimiento Laudato Si´ Argentina y el Equipo Diocesano de Pastoral Ambiental. Este gran grupo de ambientalistas de la región apunta a visibilizar “la emergencia ambiental”, de nuestra región.
En esta línea, en la comunicación sobre el evento, invitaron: “necesitamos aunar esfuerzos en cada lugar. En cada distrito. Para, entre todos, lograr frenar la progresiva destrucción del lugar que habitamos. Aún estamos a tiempo. Por ello invitamos a la proyección (…) un llamado para pensar y actuar (desde la Encíclica) (…) Si sos parte ¡Te esperamos!”.
Dejar una respuesta