La central regional de trabajadores informó que las tareas preventivas -que van desde charlas informativas en la vía pública hasta entrega de elementos sanitizantes y alimentos a comedores y merenderos- abarcan el apoyo a todas aquellas personas y entidades que por falta de medios necesitan una mano. Además, intervinieron en conflictos laborales derivados de empresas que intentan eludir las reglamentaciones, en materia de cuidado de los trabajadores, en la pandemia.
Los trabajadores y trabajadores de la región de actividades esenciales durante la pandemia no tuvieron aislamiento, pues debieron concurrir y concurren regularmente a sus lugares de trabajo. En ese contexto la CGT Zona Norte, la regional de la confederación que reúne a los sindicatos, tampoco paró sus actividades en la cuarentena por coronovirus COVID-19, para asistir no solo a sus pares en el sector laboral sino a otros que necesitan ayuda.
En un informe que elaboró la central que conduce el ferroviario (UF), Ricardo Lovaglio, al que tuvo acceso denorteanorte.com, la CGT Zona Norte explicó que «se propuso asistir a todos aquellos que por diversas razones; falta de medios, desocupados, suspendidos de sus tareas, jubilados, comerciantes con bajos recursos, trabajadores esenciales, necesitaron y necesitan colaboración para hacer más liviano el tránsito de la pandemia«.
La información señaló que «mediante la organización de grupos de trabajo -conformados por trabajadores voluntarios, el secretariado y delegados- se realizan tareas de concientización sobre la COVID19, reparto de barbijos, alcohol en gel, sanitización y desinfección de lugares públicos y privados» y «se entregan y se colabora en la elaboración de alimentos, reparto de viandas e insumos que hacen un poco mas “confortable” el transitar esta crisis sanitaria».
Lovaglio puso de relieve que «la tarea en la que más se puso énfasis es, y así lo entendemos, colaborar con los comedores solidarios ya que los más necesitados son los que más sufren en este contexto«. La cuestiones referidas a las relaciones laborales no queda relegada en esta etapa, según explicó el informe, dado que la central regional tuvo que intervenir en conflictos que generaron empresas reacias a acatar las normas de la emergencia.
El informe de la CGT Zona Norte señala que «se intervino en una serie de conflictos generados por empresas que no querían cumplir con las reglamentaciones impuestas por el Gobierno Nacional para enfrentar la crisis«. La mira, según detalla el informe, esta puesta en «seguir trabajando en defensa de los trabajadores y sus familias, naturalmente, pero también los más necesitados, las pymes y todo aquel que lo necesite» .
En esta línea el ferroviario Lovaglio explicó «Entendemos que la única manera de sobrellevar esta difícil etapa es pensando que el país es el otro» y graficó: «Tenemos que comprender, que en esta vida, en algún momento, todos en algún momento vamos a necesitar ayuda, empecemos a compensarla desde ahora mismo». En la cuenta de facebook de la entidad sindical, CGT Regional Zona Norte, se informa en detalle sobre las intervenciones.
Dejar una respuesta