Lo hizo en una comunicación oficial al Deliberativo, donde informa que no aceptará la invitación de ese cuerpo a ser parte de una comisión que busca confeccionar un listado oficial de los detenidos desaparecidos locales, junto a representantes de Nación y Provincia. En la misiva, a la que tuvo acceso De Norte a Norte, se explica que el intendente, Luis Andreotti, se negó persistentemente a recibir a la Comisión. También cuestionó que las actuales administraciones, provincial y nacional, “han puesto en tela de juicio tanto las causas como la magnitud de las consecuencias del Terrorismo de Estado”.
La Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte cuestionó a la Intendencia de San Fernando, en una comunicación oficial al Deliberativo local donde, además, informó que no acepta la invitación del cuerpo para ser parte de una comisión que intentará confeccionar un listado oficial de los detenidos desaparecidos en el ámbito municipal.
Mediante una resolución, el cuerpo legislativo convocó a representantes de Nación, Provincia y de la reconocida Comisión regional, abocada a la defensa y promoción de derechos humanos desde hace 21 años, para ser parte de una comisión que confeccionará un listado oficial de detenidos desaparecidos en jurisdicción municipal.
Para la prestigiosa Comisión la iniciativa del Concejo es positiva, sin embargo, la entidad cuestionó el poco interés del intendente, Luis Andreotti, por los derechos humanos y la tarea de la Comisión -incluso desde antes de acceder al poder, como candidato- lo cual también se evidencia en la oficina municipal que se debería ocupar en el tema.
Por caso, un desplante de la intendencia, que molestó a la Comisión, es el hecho de que en la conmemoración de este año por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (el último 24-3) se colocó una placa recordando al obrero naval asesinado Mauricio Juan Villalba, con un error en el nombre (se invirtió) del conocido vecino.
Pero eso no fue todo. La Comisión reveló que “este acontecimiento se desarrolló sin que nuestra compañera Graciela Pilar Villalba (hija y querellante por el asesinato de su padre) fuera notificada e invitada”. Asimismo, informó que el grosero error en la placa conmemorativa “persiste al día” en que se fechó la actual comunicación.
Funcionarios cínicos
La entidad, además, observó que “muchos encumbrados funcionarios” de “algunas de las fuerzas políticas que tienen peso mayoritario en la Zona Norte del GBA, la Provincia y la Nación han desplegado una artillería reñida” con los avances en materia de derechos humanos “aún muy lejos de su plena vigencia” que la sociedad ha logrado hasta ahora.
Así, denunció que descreyeron de la magnitud y consecuencias del terrorismo de Estado, consideraron “venganza” los juicios con garantías legales que hubo y desmintieron la cantidad de víctimas “minimizando las graves responsabilidades” de “ejecutores militares y policiales” así como “complicidades civiles, políticas, empresariales y eclesiásticas”.
Para la Comisión esos funcionarios asumieron el tema “con una enorme dosis de cinismo y contrariedad”. En este contexto, declinó su participación en la iniciativa legislativa “al menos hasta que se establezca un diálogo que permita subsanar las prácticas autoritarias y el ninguneo al que se nos ha sometido sistemáticamente”.
Gustavo Camps
Alejandro
Muy bien la Comisión de la Memoria de zona Norte, evitando el oportunismo rastrero de esta derecha capaz de usar lo que sea para hacerse ver y manipular la historia del Partido