Del País, Política, Situación Social

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández de kirchner: movilizaciones en todo el país

CFK en el PJ

CFK en el PJ

Para referentes políticos y expertos en derecho, nacionales e internacionales, es un mero Lawfare, para proscribir a la líder peronista. Desde antes de que se difundiera el polémico fallo trabajadores y militantes se concentraron en el PJ nacional, en la casa de CFK, en la CABA. Además, trabajadores cortaron rutas en todo el país. Por caso, en nuestra región hubo cortes en la Panamericana, a la altura de la Ford, en Gral. Pacheco; en Camino del Buen Ayre y Acceso oeste; en la Autopista Buenos Aires-La Plata a la altura de Quilmes, entre otros puntos.

La Corte lo hizo. Un organismo que debiera ser honorable, le puso candado de protección a una maniobra para dejar fuera de carrera a una dirigente política de la oposición que fue presidenta en dos oportunidades y vicepresidenta. En la polémica causa Vialidad, dio el OK para que se condene a la líder.

Las manifestaciones de protesta, además, se suman en la Patagonia -Bariloche, por ejemplo-; en Córdoba; en ciudades populosos de Buenps Aires como Mar del Plata. Y en nuestra región hubo cortes en la Panamericana, a la altura de la Ford, en Gral. Pacheco; en Camino del Buen Ayre y Acceso oeste.

También  en la Ruta 202 y Panamericana; y en la  Autopista Buenos Aires-La Plata a la altura de Quilmes, entre otros puntos. Antes de que se conociera el fallo una comunicación del Frente Renovador, que criticaba la acordada -todo el mundo sabía que iba a ser contra CFK- llegó a varias redacciones de medios de la región.

Tensión insoportable

También se expidió el referente del partido de San Martín, Gabriel katopodis, ministro de Obras Públicas, de la gobernación bonaerense. “Hoy, finalmente, Milei, Macri y los poderosos de la Argentina proscribieron a @CFKArgentina, la sacaron de la cancha y rompieron la Democracia”, escribió en un X Katopodis. .

“Están exponiendo a un pueblo de paz a una tensión insoportable -evaluó el ministro de Obras Públicas bonaerense, referente político de San martín, y vecino-  Siempre dijimos que es contra el Peronismo y contra los dirigentes que le cumplieron a la gente, imponiéndole límites al poder económico y ampliando derechos”.

“Ahora -explicó el sanmartinense- estamos viviendo un régimen autoritario que encarcela opositores y busca disciplinar las protestas con represiones salvajes mientras destruyen trabajo y endeudan a generaciones”. Y advirtió: “Vamos a estar en la calle para recuperar la democracia y un país para todos”.

Por su parte, el propio gobernador bonaerense, Axel kicillof, en una comunicación señaló: “Hoy condenan a Cristina. Un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial. Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia”. El Gobernador enumeró los avances que sufrió Cristina.

Para kicillof: “Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías. El gobernador recordó cómo en la gestión Macri “se… montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas.

El lawfare

“Durante el gobierno de Macri -recordó Kicillof- se montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas para perseguir a Cristina, a su familia y a sus exfuncionarios. El lawfare y la estigmatización del campo popular se convirtieron en políticas de Estado”,

“Y hoy -.agregó kicillof- con un presidente para quien “la justicia social es una aberración”, el clima de odio, autoritarismo y hostigamiento se ha intensificado. Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. Y por eso, hoy celebran”.

El Gobernador bonaerense, no desconoció que “A lo largo de todo el proceso judicial, fiscales y jueces actuaron con ánimo revanchista sin el menor apego por la verdad y por la justicia. No investigaron hechos: ejecutaron un plan, o en otras palabras, y dado el carácter mafioso de quienes la persiguen, una vendetta.

Para Kicillof “Buscan, en realidad, disciplinar a la dirigencia y garantizar privilegios económicos. Hoy esa democracia queda profundamente herida. Y nuestra responsabilidad histórica es defenderla”. Al momento de publicación de esta nota continuaban las manifestaciones de repudio a la proscripción de CFK

Tras la difusión del fallo, Cristina Fernandez de Kirchner habló en la sede del PJ ante militancia y vecindad que se había convocado antes de la difusión, pues se esperaba que la acordada de la Corte fuera negativa. La líder del PJ estaba en la casa peronista reunida con senadores de Unión por la Patria.

GC

Dejar una respuesta