Cámara Baja, Opinión, Política Nacional, Por Juan José Prado

La “ficha limpia” es puro humo electoral

En primera instancia es inconstitucional la Ficha limpia

En primera instancia es inconstitucional la Ficha limpia

En su columna, el abogado Juan Jose Prado, explica en detalle por qué el proyecto de ley sobre “ficha limpia”, que instrumentó le oficialismo para neutralizar a Cristina Fernández de Kirchner en el año electoral, es inviable desde principios básicos del derecho. Prado se refiere a la supremacía de la Contitución Nacional. Y la presunción de inocencia ante la ley.  

Por Juan José Prado*

En primera instancia es inconstitucional la Ficha limpia. La Constitución Nacional, que está sobre el proyecto de  ley arobado en Diputados,  díce en su art.66, en el capítulo Tercero: Disposiciones Comunes a Ambas Camaras establece: “Cada Cámara hará su reglamento, y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones.

Y cada cámara  podrá removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación. Y hasta excluirle de su seno. Pero “bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos». Lo dice la Constitución Nacional. Lo recordó el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto durante el debate del proyecto.

La “ficha limpia”, entonces, no puede estar vigente sobre la norma constitucional. Habría que hacer una reforma constitucional para modificar la vigencia de esta norma privativa de la Camar de Diputados. Norma que rige para corregir conductas de sus miembros.   Por eso lo hecho es puro humo y solo pretendió denostar a la ex presidenta de la Nación,  Cristina Fernández de Kirchner.  

“Lo que molesta al oficialismo de ese artículo 66,
es que “las dos terceras partes”

Lo interesante es que en ese debate parlamentario se le dió vuelta la taba al oficialismo que encabeza Milei. Porque la discusión giró alrededor de las denuncias judiciales locales e internacionales contra el presidente de la bancada del PRO, Cristian  Ritondo (si lo ven avisen). Ese debate  puso en evidencia algo no pensado  la corrupción de personajes que representan al oficialismo.

Como se sabe Javier Milei apoyó a Ritondo. Pero volviendo al tema, una nueva Constitución necesita una Asamblea Constituyente. Y si la actual prevee, en el art. 66, cómo debe conducirse la Camara de Diputados para resolver sobre la inconducta de uno de sus miembros, y especifica que para sancionarlo precisa de dos tercera partes de sus miembros, no puede el Congreso disponer otra manera, debe limitarse cumplir y dictar leyes conforme a los principios constitucionales.

Lo que molesta al oficialismo de ese artículo 66, es que “las dos terceras partes” (como se hizo en el caso De Vido) son difíciles de conformar. Y más sin representantes, como le pasa al partido de Milei, que usa a sus opositores internos del PRO para conseguir votos (o si no los compra). Y así logran aprobar un proyecto de ley como el de ayer (por el jueves), que prohíbe ser candidato a alguien que aun es inocente ante la ley.

“Ni la “ley ómnibus” puede dejar si efecto los principios
de la Constitucion naciona”

Esto también suena raro. Supongamos que se excluye a un candidato/a pues tiene dos instancias que lo/a declaran culpable. La Corte Suprema de Justicia trata el expediente y concluye que es inocente ¿Quien se hace cargo de la exclusión? ¿Milei? Así de torpe es el proyecto pero hay más. Se refiere a candidatos acusados por “corrupción” pero no por delitos como homicidio, narcotráfico, terrorismo.

Y además hay algo básico sobre  las leyes -este actualmente es un mero proyecto, con muy pocos adeptos en el Senado– y es que como principio: no son retroactivas. Así que si este proyecto de “ficha limpia” se aprueba alguna vez, no abarcará casos de antes de su sanción, como lo es por ejemplo, la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.  Corolario: Ni la “ley ómnibus” puede dejar si efecto los principios de la Constitución Nacional, mal que le pese a Milei.  

* Abogado. Ex presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires AABA. Miembro de la Mesa Directiva de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos). Gran Maestro de la UBA.     

Dejar una respuesta