Del País, Economía, Literatura, Política

La Fundación El Libro rechaza la derogación de la Ley de Defensa de la Actividad Librera

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, un evento prestigioso que organiza la Fundación El Libro

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, un evento prestigioso que organiza la Fundación El Libro

Es la entidad que organiza la Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. En una comunicación la Fundación El Libro repudió “enfáticamente” y en “absoluto”  los proyectos del presidente, Javier Milei,  enviados al Congreso Nacional que buscan derogar las Leyes de Protección de la Actividad Librera, de la creación del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro.

La Ley de Defensa de la Actividad Librera Nº 25.542 protege la bibliodiversidad. En una comunicación la Fundación El Libro repudió la derogación de la norma, que propuso el presidente de la nación, Javier Milei, en un mega proyecto que envió al Congreso donde pide que se declare la “emergencia pública” hasta 2025.

El cuestionado megaproyecto Milei restringe libertades de reunión y de oposición a su gobierno, derechos laborales y entre otros desaguisados, propios de una dictadura, busca derogar las Leyes de Protección de la Actividad Librera, de la creación del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro.

La Fundación El Libro está integrada por la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, la Sociedad Argentina de Escritores; la Cámara de Librerías Papeleras y Afines; también la Federación Argentina de la Industria Gráfica y el Sector español de Libros y Revistas.

Total y absoluto rechazo

La prestigiosa institución que organiza en la Argentina la Feria Internacional del Libro -un encuentro literario que además prestigia al país- manifestó su “total y absoluto rechazo a los proyectos de derogaciones de leyes fundamentales para el funcionamiento del valioso y admirado sistema cultural argentino”.

La entidad explicó que la propuesta de Milei -si se concreta- “haría colapsar a toda la cadena de valor del libro. Sobre todo, a los eslabones más débiles. Además, se busca hacer desaparecer a dos de las instituciones culturales insignias de nuestro país: el Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro”.

Para la Fundación el proyecto Milei servirá solo para “destruir el entramadado cultural argentino, tan admirado en todo el mundo”. Conocido el paquete de medidas que Milei mandó al Congreso, ayer miércoles, comenzaron los repudios y las oposición en diferentes círculos del quehacer del país. Y anoche volvieron los cacerolazos.

Gustavo Camps  

Dejar una respuesta