El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del acto de imposición del nombre «Rodolfo Walsh» a la Escuela Secundaria N°20 de Ricardo Rojas. El intendente informó que se llegó al nombre mediante “un proceso participativo de toda la comunidad de Ricardo Rojas. Los alumnos, padres y los docentes vinculados a la imposición del nombre a la escuela”. Rodolfo Walsh (1927-1957) es un periodista y escritor, pionero del género novela no ficción, o relato periodístico. Además, fue un investigador periodístico de gran compromiso; víctima de la última dictadura cívico militar.


El municipio de Tigre acompañó la imposición del nombre “Rodolfo Walsh” a la Escuela pública secundaria N° 20 de Ricardo Rojas. El intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora participaron del acto junto a la comunidad educativa. Desde la comuna informaron que la comunidad educativa seleccionó el nombre de la escuela secundaria.
Hace 46 años el periodista, Rodolfo Walsh, describió como pocos lo que en ese momento era la dictadura cívico militar. Y lo hizo en un aniversario de ese oprobio. Por eso fue asesinado, en la vía pública, por la mano de obra del poder que gobernaba. Y sus restos nunca aparecieron. Una situación común entonces, que actualmente se conoce fehacientemente.
Pero, también, como escritor, Walsh fue pionero de un género periodístico novedoso. Se trata de la novela no ficción o la novela periodística. Donde, con más tiempo, y lugar, que en la columna periodística de un diario o periódico, el cronista relata en detalle un hecho que le tocó cubrir. Walsh, además, se destacó como un gran investigador periodístico.
Proceso participativo

El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó el evento. Donde además participó la comunidad educativa. Desde el municipio informaron que la denominación, por la orientación en comunicación de la escuela, surgió de la comunidad educativa. El jefe comunal destacó la figura del periodista desaparecido, y también recordó que en la isla está su casa-museo.
“Estamos en el marco y el corolario de un proceso participativo de toda la comunidad de Ricardo Rojas. Los alumnos. Padres. De los docentes vinculados a la imposición del nombre a la escuela. El nombre es nada más y nada menos que el de Rodolfo Walsh, una personalidad muy cercana a los sentimientos de los argentinos”, señaló Zamora.
“Recordemos -exhortó Zamora- que tiene su casa todavía en la isla. Es un sitio histórico visitado por parte de la comunidad de Tigre. Fue asesinado a un año del cumplimiento del golpe de Estado militar. Denunció los hechos atroces que estaba haciendo la dictadura. Y murió escribiendo y militando”, destacó el jefe comunal.

El encuentro se inició como es usual, con el Himno Nacional, pero la interpretación musical estuvo a cargo de la violinista Martina Paz. Luego relataron cómo surgió el nombre, para la escuela con orientación a la comunicación, la directora, Marlene Pineda; y también la alumna de 6to grado, Débora Colman; la profesora, Araceli Valdez y el jefe distrital, Jorge Barrera.
Zamora agradeció la invitación. Y ratificó su compromiso con la comunidad educativa. Posteriormente, autoridades del Gobierno local, junto a miembros de la escuela descubrieron una placa conmemorativa. Y el padre Jaime Morea dio su bendición. Tras el cierre formal del acto, el jefe comunal dialogó con la comunidad presente sobre la actualidad del distrito.
Dejar una respuesta