Del País, Educación

“La UBA es igualdad” dijo el Presidente

El presidente Alberto Fernández, y el rector Alberto Barbieri,  encabezaron el acto de inicio oficial del Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ayer viernes. Fue  en la sala de Representantes de la Manzana de las Luces, a mediodía, situada en el barrio capitalino de Monserrat. El acto reunió al Presidente, al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una postal que no se repetía desde diciembre último.

El Presidente Fernández y el rector Barbieri, dos graduados de la UBA

El presidente Fernández se graduó de abogado en la UBA en 1983; es docente de, Teoría General del Delito y Sistema de la Pena, de la Facultad de Derecho; y ayer encabezó el lanzamiento de las festividades por el bicentenario de la casa de estudios –la fecha de fundación es el 12 de agosto de 1821- junto al rector, Alberto Barbieri.

“La UBA es igualdad, es la posibilidad que todos tenemos de entrar a un centro de estudios enorme, inmenso, por historia y por presente”, señaló el jefe de Estado al hablar en la ceremonia que tuvo lugar en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, del barrio porteño de Monserrat. 

“La universidad es el mejor lugar del mundo para hacer lo posible para cambiar el mundo”, dijo también el Presidente. Participaron también del acto el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Los tres juntos no compartían un escenario desde diciembre último.

Pluralismo y pensamiento crítico

Kicillof (izq.) también se graduó en la casa de estudios bicentenaria

El rector Barbieri no pasó por alto que la UBA le dio a la Argentina cinco premios Nobel y 16 presidentes democráticos. “Demuestra en el mundo, día a día, que calidad y masividad no son ideas contrapuestas. Y es un ejemplo para muchos lugares de América latina y en el mundo” señaló además el rector de la UBA.

Barbieri se recibió en la UBA, de Contador Público, en la Facultad de Ciencias Económicas. Fue primera generación de universitarios en una familia de trabajadores revela su biografía. En Económicas se desempeño como docente y como decano. El actual es su segundo mandato como rector (el primero fue entre 2014 y 2018.).

Presidente Fernández: «La UBA es la posibilidad que todos tenemos de entrar a un centro de estudios enorme, inmenso, por historia y por presente”

Luego, el gobernador Kicillof señaló que la UBA “es un motor de transformación para el desarrollo con inclusión de nuestra sociedad”. Y enfatizó: “Además de su gratuidad, aquí hay una enorme libertad de pensamiento. Al pluralismo que la caracteriza, se ha sumado la promoción del pensamiento crítico, que es lo que verdaderamente emancipa a los y las estudiantes”.

Por su parte, Rodríguez Larreta destacó que “la UBA es un orgullo. Es la combinación de la excelencia académica con la vocación de inclusión social”. Formaron parte del evento el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero;  los ministros de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura, Tristán Bauer, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis…

También los secretario de Presidencia, Julio Vitobello; Comunicación y Prensa,  Juan Pablo Biondi; y de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk. Durante la actividad se transmitió un banderazo de las Facultades con el que se dio inicio oficial al ciclo de eventos que se realizarán durante el año bajo el lema “200 años formando futuro”.

Dejar una respuesta