Derechos Humanos, Política, Sindicales

La Unión Obrera Ladrillera homenajeó a trabajadoras y trabajadores que resistieron la dictadura

Cáceres, de la UOLRA, con las y los trabajadores reconocidos

Cáceres (centro), de la UOLRA, con las y los trabajadores reconocidos

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina reconoció a Carlos “Pancho” Gaitán, Gonzalo Chaves, Daniel Fernández, Orlando Ubiedo, Susana Santomingo y Ana Teresa Lorenzo. El sindicato ladrillero los homenajeó por su militancia y compromiso de resistencia durante la última dictadura cívico militar. En el Mes por la Verdad Memoria y Justicia que organizó la UOLRA, su secretario, Luis Cáceres, encabezó el homenaje, informó una comunicación sindical.

“Compañeros y compañeras de militancia, trayectoria y referentes en la Resistencia”. Con esas palabras la UOLRA, el sindicato que reúne a trabajadoras y trabajadores ladrilleros de la Argentina, definió a  Carlos “Pancho” Gaitán, Gonzalo Chaves, Daniel Fernández, Orlando Ubiedo, Susana Santomingo y Ana Teresa Lorenzo.

El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, encabezó el reconocimiento. Distinguió sus “trayectorias y los aportes” como representantes del “movimiento obrero como protagonista en la lucha contra la dictadura oligárquica-militar”. Y los consideró, asimismo, “ejemplo para continuar con el camino que han recorrido”.

El acto en el sindicato de Trabajadores del Subte y Premetro

Movimiento obrero organizado

Cáceres consideró que, además de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, los trabajadores y trabajadoras constituyeron “pilares fundamentales en la resistencia de uno de los momentos más tristes y oscuros de nuestro país”. Y destacó, asimismo, la figura del dirigente sindical cervecero, Saúl Ubaldini.

Cáceres recordó, además, que el 30 de marzo de 1982, el movimiento obrero organizado, convocado por la CGT Brasil, manifestó en Plaza de Mayo, con la consigna Pan Paz y Trabajo. Y destacó que Ubaldini encabezó la marcha, que se replicó en el país, y constituyó el primer hito político para derrocar a la dictadura genocida.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. Allí los homenajeados “relataron sus experiencias en esos años duros de persecución y exterminio”. Participaron miembros de Comisión Directiva, delegados y delegadas de la UOLRA y familiares y amistades de los homenajeados.

Dejar una respuesta