Como parte de la Campaña «Los únicos privilegiados son los niños», la Unión Obrera Ladrillera (UOLRA) realizó el Tercer Festival Cultural por la Erradicación del Trabajo Infantil en las Ladrilleras, en la Plaza del Congreso ante más de 2000 personas. Carlos “Peteco” Carabajal, Bruno Arias y la Compañía de Danza Nehuén, entre otros, actuaron para amenizar la jornada; y artistas plásticos de Zona Norte pintaron en vivo.
“Ratificamos el compromiso de nuestro sindicato en la lucha contra el trabajo infantil. Queremos visibilizar la grave problemática en nuestro sector” expresó el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, durante el Tercer Festival Cultural por la Erradicación del Trabajo Infantil que organizó la entidad en Plaza Congreso.
La amplia convocatoria reunió a más de 2.000 personas. Desde el escenario apoyaron la movida artistas populares como Carlos “Peteco” Carabajal, Bruno Arias, la Compañía de Danza Nehuén, Nicolás Favio, La Casimiro Brass Band, el Dúo Herederos, Pablo Ivalo, Manuel María y “Dipy” Carabajal.
Además, los artistas plásticos de Zona Norte Luis María Güemes, Gabriela Bustos Fernández, Gabriela Membríves, Juan Carlos Leotta y Roberto Brandan realizaron pinturas en vivo. La Campaña Nacional contra el Trabajo Infantil 2017 «Los únicos privilegiados son los niños», se lanzó en mayo en Santa Fe.

Pintores de la zona norte apoyaron la campaña contra el trabajo infantil de Ladrilleros
La UOLRA, según se informó, organizó otra jornada cultural en el Centro Caras y Caretas y participó de las reuniones preparatorias para la Conferencia Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se llevará a cabo este mes en la CABA. Asimismo, el trabajo que viene realizando el Sindicato de Ladrilleros fue reconocido por la Legislatura de Córdoba.
Desde el sindicato explicaron que para los ladrilleros, el compromiso contra el trabajo infantil se completa necesariamente “con la defensa de los derechos de los chicos a estudiar, jugar y a llevar una infancia digna” y destacaron que “es preciso coordinar políticas entre todos los sectores”.
En esta línea señalaron que “la erradicación de esta situación es una de nuestras principales políticas y necesitamos políticas activas para combatirla. No basta con solo denunciar situaciones de injusticia y explotación sino también contener a las familias, que por lo general se quedan sin nada”.
En tanto, el responsable de la Campaña sindical, Norberto Cafasso, resaltó que el del gremio “es un trabajo diario en los hornos de todo país porque no queremos trabajo infantil en la Argentina” y reclamó “políticas públicas concretas” contra la explotación y “de regularización de las economías populares y centros de cuidados para niñas y niños”.

Ladrilleros dicen No al trabajo infantil
También dijo presente en la campaña, Juan Carlos Schmid, de Dragado y Balisamiento, y uno de los titulares de la CGT. El dirigente ponderó la tarea de la UOLCRA encabezada por Cáceres y advirtió que “las reformas planteadas por el Gobierno van a encontrar rechazo si se cruzan las fronteras de los derechos de los trabajadores”.
Además estuvieron acompañando en el Festival el director de OIT Argentina, Pedro Furtado de Oliveira; la representante en Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil por la CGT, Susana Santomingo; el Secretario de Juventud y Niñez de la central obrera, Juan Pablo Brey.
Estuvieron además, el Secretario General de la CTEP (Trabajadores de la Economía Popular) Esteban “Gringo” Castro; el vicecónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Jorge Valentín Herbas Rodríguez, la socióloga e investigadora del CONICET; Paula Abal Medina, y la economista Mercedes Marcó del Pont.
Dejar una respuesta