Infancia, Ladrilleros, Sindicales

Ladrilleros inauguró dos centros “Buena Cosecha” en Córdoba

El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, en la inauguración en Córdoba

El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, en la inauguración en Córdoba

Son centros para “para fortalecer el cuidado de la niñez y la erradicación del trabajo infantil”, informó el sindicato de Ladrilleros UOLRA en una comunicación. Buena Cosecha es un programa del ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social nacional para erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente. El programa promueve la creación y el fortalecimiento de espacios de cuidado y contención para hijas e hijos de trabajadores/as del ámbito rural.  

Los niños y niñas deben jugar pero no tienen que trabajar

A través del programa “Buena Cosecha”, del ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTSS), la Unión Obrera Ladrillera UOLRA inauguró dos centros de cuidado y contención para erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente. La UOLRA los inauguró en la provincia de Córdoba; uno en Traslasierra, y otro en Las Tapias. 

Primero, informaron desde la UOLRA, se inauguró el Centro Buena Cosecha en la Cooperativa Ladrillera de Traslasierra en Barrio San Pablo, Villa Dolores. Luego, el segundo centro desarrollado en las instalaciones del Club Las Tapias, en la localidad de Las Tapias. Participaron dirigentes ladrilleros de UOLRA y funcionarios nacionales y de Córdoba.

Por la UOLRA, estuvieron el secretario general, Luis Cáceres; también la secretaria de Interior, Ana Lemos; y el secretario adjunto y delegado cordobés, Leandro Vallejos Arce. Además, por el programa Buena Cosecha estuvieron, Edgardo Zuliani, Anahí Aizpuru del observatorio del MTSS; y Samuel Reviglio por la Delegación Córdoba del MTSS.

Buena Cosecha

Buena Cosecha promueve la creación y fortalecimiento de centros de cuidado y contención para hijas e hijos de trabajadores/as del ámbito rural. En Córdoba, informó la UOLRA, se reparó y mejoró la infraestructura, y se incorporó equipamiento para los centros. Además, se contrataron profesionales, docentes, y adquirieron materiales para talleres e higiene.

Además, participaron Ana María Cano del Centro de Cuidado de Barrio San Pablo, Villa Dolores (Cooperativa Ladrillera de Traslasierra), Marcela Carrizo, responsable de los Centros de Cuidado de Las Tapias y trabajadores y trabajadoras ladrilleras de la zona.

Desde la UOLRA destacaron que “estas acciones forman parte de una política central de la UOLRA que es la lucha contra el trabajo infantil. Y se materializa en la Campaña Nacional: “Los únicos privilegiados son los niños’”, que abarca “talleres, apoyo escolar, actividades deportivas y culturales para la Familia Ladrillera”

Dejar una respuesta

%d