Elecciones 2019, Política Nacional, Situación Social

Macri: “Lo que estamos haciendo no tiene vuelta atrás”

En el último discurso ante la Asamblea Legislativa de su actual periodo de gobierno, el presidente Maurico Macri dejó inaugurado el ciclo de sesiones 2019. El operativo de seguridad para que el mandatario haga el recorrido entre la Casa Rosada, y el Congreso fue absolutamente inusual, coró la 9 de julio en dos, y tomó desprevenidos a los transeúntes. Como era previsible Macri no se refirió al estado calamitoso de la economía. Se refirió positivamente al decreto de “extinción de dominio”, a la baja en la edad de imputabilidad de los niños en conflicto con la ley, y la baja en el “déficit fiscal”. En varias oportunidades reprendió a opositores que se quejaban del discurso.

Apertura legislativa Macri 2019

El presidente Macri llega al Congreso en medio de un inusual operativo de seguridad que valló toda la avenida de Mayo, aunque los transeúntes no le prestaron atención al recorrido del presidente

Tras de un exagerado operativo de Gendarmería en el centro de la CABA, dificil de justificar pues no había gente para seguir el recorrido de vayas que enmarcó todo el perímetro entre la Casa de Gobierno y el Congreso a la altura de avenida de Mayo, el presidente Macri llegó al Congreso para la apertura formal del año legislativo. Poco después de la 11 de la mañana.

Macri habló por aproximadamente una hora, pero fue varias interrumpido por legisladores opositores, por el tenor de su discurso más enfocado en sus partidarios, y preparado para no ahondar en los problemas económicos que enfrenta el país. En un par de oportunidades tuvo que recordar que estaba allí porque había sido votado por la ciudadanía para eso.

Apertura legislativa Macri 2019 INTERNA 1Sin datos precisos -que en rigor no existen, y los que hay muestran todo lo contrario- el presidente Macri aseguró que “la Argentina está mejor parada que en 2015”. Como era previsible, habló de “la herencia recibida” y aseguró que su gestión se dedica a “los problemas estructurales de fondo” y justificó la falta evidente de resultados en que “cambiar en serio implica atravesar dificultades”.

También como era previsible, justificó la fragilidad de su gestión en el contexto internacional, “el año pasado (por 2018) nos puso a prueba en muchos sentidos”. Según su visión “cuando estábamos empezando a crecer cambiaron las condiciones (…)”. Y exhortó a tener “paciencia”, pese a que estamos en el inicio del último año de su primera gestión (todavía puede ser reelecto).

Largo plazo

Tuvo que reconocer que “muchos van a pensar “pero yo estoy peor que hace unos años, todo me cuesta más*”. Y volvió a justificar la falta de resultados, “las transformaciones llevan tiempo” dijo. Macri trató de explicar que, tras lo malo que se ve y se sufre diariamente, hay cambios estructurales que en un futuro (no dijo cuando) traerán bonanza.

Apertura legislativa Macri 2019 INTERNA 2Macri, entonces, dijo que “hay un equipo que gobierna pensando en el largo plazo” pero tuvo que reconocer que “asume la inflación la pobreza y la inseguridad”. En el año electoral habrá que ver si la ciudadanía se hace eco de este mea culpa y le vuelve a dar el voto, o se vuelca a otro modelo que más viable para las personas en general, y los más vulnerables en particular.

Se refirió en positivo a su DNU de “extinción de dominio” para causas de narcotráfico y corrupción, pese a los  expertos en temas jurídicos y de seguridad que piensan lo contrario y sostienen que es un bluff electoral insostenible jurídicamente, y desafió: “que cada quien que se oponga diga donde esta parado y a quien quiere proteger”.

En particular pidió “que se apruebe el código penal” y “el proyecto de régimen penal juvenil”, que aseguró que es “mucho más que la baja en la edad de imputabilidad (…)”, algo que también los conocedores de estos temas reprueban pues bajar la edad criminaliza a niños que son víctimas del sistema imperante y antes que sancionados debería ser contenidos y ayudados.

Logros

Apertura legislativa Macri 2019 TAPAMacri también aseguró que obtuvo logros en comercio exterior, “Recuperamos el rol positivo de la argentina en la región” sostuvo, y afirmó: “conseguimos un nivel de de confianza inédito de nuestra historia”. En estas línea dedicó un párrafo a referirse a Venezuela y al presidente constitucional de ese país, Nicolas Maduro, en forma negativa.

Somos el primer gobierno en 100 años que pasamos todo nuestro mandato en minoría y aun así logramos el consenso” dijo Macri, y repitió, en una clara estrategia para diferenciarse del gobierno anterior. En la misma línea hizo notar que tanto él como otros funcionarios eran receptivos al diálogo y sobre estos hasta especificó que “fueron 577 veces” al Congreso |y respondieron pedidos de informes “815 veces”.

Según el presidente -en rigor solo lo expresó pero no dio datos- “a pesar de las dificultades logramos avances concretos, en la lucha contra el narcotráfico, en modernizar el Estado, en darle impulso al turismo, en la conexión a Internet, hicimos obras para mejorar la seguridad vial y logramos la creación de parque nacionales, lanzamos programas de calidad educativa.

También, como se preveía, aseguró que “logramos debatir en forma madura temas como el aborto e impulsamos una mayor conciencia y un plan de acción para la prevención del embarazo adolescente”, algo también relativo, pues en estos días se conoció el caso de niñas de 11 y 12 años a las que médicos objetores no quisieron interrumpirles el embarazo, y el Estado brilló por su ausencia.

Estas referencias poco verosímiles del mandatario provocaron varias veces a la oposición, que en varias oportunidades hicieron escuchar su voz en el recinto y el propio presidente, en dos oportunidades, se salió del libreto, y les habló airadamente. Incluso una ex diputada electa de su propio espacio Cambiemos, Joanna Picetti, separada por razones judiciales, apareció en el recinto y lo increpó. En este clima transcurrió la hora en el que el presidente abrió las sesiones del Congreso en el año electoral.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta