En la región, Hábitat, Tránsito

Más motociclistas que automovilistas entre víctimas de accidentes

Así lo determinó un informe del Ministerio de Transporte de la Nación de 2017, difundido por la agencia federal de noticias INFOGEI. De las víctimas fatales por accidentes de tránsito el 38% fueron motociclistas y el 32% automovilistas. Según el estudio, en la provincia de Buenos Aires hubo 1.302 muertes por siniestros viales en 2017, lo que representa el 23% del total del país.

En la región Más motociclistas que automovilistas entre víctimas de accidentes.doc (Foto Télam)

En 2017 el 32% de víctimas fatales de accidentes de tránsito fueron choferes de automóviles ; pero el 38 % fueron motociclistas (Foto Télam)

Los motociclistas fueron la mayor parte de las víctimas fatales por accidente de tránsito en 2017, según lo determinó un informe del ministerio de Transporte de la Nación que analizó los accidentes ocurridos durante ese año, difundió la agencia INFOGEI.

De acuerdo con el informe, hubo 5.420 muertes por accidentes de tránsito en la Argentina, el 3% menos que el año anterior. De esos decesos fueron motociclistas el 38%; conductores de automóviles el 32%; peatones  el 11%; y ciclistas el 3%.

El estudio difundido por la agencia INFOGEI, asimismo, reveló  que en la provincia de Buenos Aires hubo 1.302 muertes por siniestros viales, es decir el 24% del total del país, y la provincia fue la que tuvo más accidentes viales fatales del país.

En la región Más motociclistas que automovilistas entre víctimas de accidentes.doc (Foto Télam) 2

«la muerte por hechos de tránsito es la primera causa de mortalidad en jóvenes de entre 15 y 34 años» advirtió el informe del Ministerio de Tránsporte de la Nación (FotoTélam)

El informe también destacó que “la tasa de fatalidad” -cantidad de víctimas fatales por cada 10.000 vehículos- disminuyó el 9% frente a 2016, mientras que la “tasa de mortalidad” -muertes por cada 100.000 habitantes- disminuyó el 4% en 2017.

El informe del Ministerio de Transporte de la Nación, difundido por la agencia INFOGEI, también determinó que el 58% de las víctimas se accidentó en áreas urbanas y el 41% en zonas rurales; mientras que el 53% se accidentó de día y el 46% por ciento, de noche.

De acuerdo con la metodología utilizada, el informe se estructuró en tres secciones, a saber: víctimas fatales, heridos y siniestros. Y en otro acápite advirtió: “la muerte por hechos de tránsito es la primera causa de mortalidad en jóvenes de entre 15 y 34 años”.

Dejar una respuesta