Tras el lanzamiento de ayer martes en la rural, el líder del Frente Renovador visitó hoy el partido bonaerense de Escobar. Allí, junto al Intendente local Ariel Sujarchuk, intendentes afines como Juan Zabaleta, de Hurlingham; Julio Zamora, de Tigre, y Luis Andreotti, de San Fernando industriales, trabajadores y referentes del FR y el PJ, Massa destacó la importancia de defender las Pymes y la industria nacional con todos los sectores productivos y “sin banderas políticas”.

El líder del FR consideró que en la actual situación del país “debatir propuestas junto a intendentes, concejales, industriales y trabajadores, es una obligación” pues “es responsabilidad de todos, sin banderas políticas”
Un día después de lanzar su virtual precandidatura a la presidencia de la Nación, el tigrense, Sergio Massa estuvo este miércoles en la localidad de Garín (Escobar) en un encuentro organizado por la Unión Industrial de Escobar (UIDE). Ayer martes en La Rural el ex intendente de Tigre y diputado nacional MC, había presentado los “10 Compromisos por la Argentina”.
En Escobar estuvo junto al Intendente local, Ariel Sujarchuk, y a jefes comunales de su espacio, el Frente Renovador (FR) como Juan Zabaleta, de Hurlingham; Julio Zamora, de Tigre, y Luis Andreotti, de San Fernando, además de industriales, trabajadores y referentes del FR y el PJ. El referente cerró la lista de oradores, y básicamente planteo el debate de los 10 puntos.
Massa, precandidato por Alternativa Federal, había presentado ayer los “10 compromisos por la Argentina”, una decena de políticas de Estado “para que, a partir del 11 de diciembre, se empiece a construir el verdadero camino para el futuro del país” anunciaron desde el espacio en un comunicado. “Defender el trabajo y a los trabajadores es defender la Argentina” definió el tigrense.

Massa: «Las soluciones para los problemas del país hay que buscarlas sin vanidades (…) Lo que está en juego es el futuro de millones de argentinos”
Massa destacó la importancia de defender las Pymes y la industria nacional con todos los sectores productivos y “sin banderas políticas”. El líder del FR consideró que en la actual situación del país “debatir propuestas junto a intendentes, concejales, industriales y trabajadores, es una obligación” pues “es responsabilidad de todos, sin banderas políticas”.
El ex intendente tigrense sostuvo que “es indispensable poder encontrarnos con todos los sectores productivos e industriales, y pensar juntos los desafíos que tenemos por delante, sin exclusiones”. Luego advirtió que “Las soluciones para los problemas del país hay que buscarlas sin vanidades (…) Lo que está en juego es el futuro de millones de argentinos”.
Luego enfatizó: “Ojalá que estas 10 propuestas sean la llave para poner en marcha un Estado sensible ante un Estado ausente. Vamos a hacer una invitación formal al diálogo a intendentes, gobernadores y líderes políticos sin exclusiones (…) planteamos nuestras propuestas para el futuro de la Argentina, con la humildad y el compromiso de debatir otras ideas para incorporarlas”.
“El desafío -explicó el líder del FR- es poner de pie a la Argentina. Fracasó Mauricio Macri, no la Argentina» dijo en lo que será su principal eslogan de campaña. En el contexto del año electoral, hoy miércoles, a la tarde, trascendió que el líder tigrense no descarta, en el marco de la convocatoria que anunció, el encontrarse con la senadora nacional, Cristina F. de Kirchner.
AA
Dejar una respuesta